jueves 28 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sindicales

Intimaron a 30 comercios por no pagar el aguinaldo o el bono de fin de año

Fue el Sindicato de Empleados de Comercio, que aguarda respuestas para los trabajadores con la liquidación del sueldo de febrero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Sindicato de Empleados de Comercio intimó a 30 empresas del rubro por no cumplir con el pago a los trabajadores del aguinaldo o del bono de fin de año de $24.000. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, informó que esperan respuestas cuando le liquiden al personal el sueldo de febrero, a pagarse en los primeros días de marzo.

Moral indicó que las intimaciones fueron enviadas entre el 17 y el 18 de enero, no todas fueron contestadas. “Hubo empresas que acordaron el pago en cuotas del aguinaldo. Lo más llamativo pasó con el bono. Es que varios representantes legales de los comercios afirmaron que no sabían que era obligatorio el pago del bono de fin de año de $24.000 a pesar de que había un decreto presidencial firmado. Esperemos que regularicen la situación con el pago de febrero”, apuntó la referente sindical.

A través de un decreto, el presidente Alberto Fernández estableció la asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado. Se determinó que la suma a pagarse sea de $24.000 y que se debía abonar por los empleadores en el mes de diciembre. En el comercio local, hubo empresarios que acordaron el pago en dos cuotas, pero hubo algunos que no lo depositaron. Justamente éstos últimos fueron intimados por el gremio.

Sobre el incumplimiento del pago del aguinaldo, ningún empresario puede alegar desconocimiento. “Hubo quienes acordaron el pago en tres cuotas, pero también están los empresarios que no cumplieron ni con las partes. Así que se decidió intimarlos”, añadió.

En cuanto a las firmas intimadas, hay locales comerciales chicos, pero otros de gran tamaño. Si no tienen las respuestas esperadas, el Sindicato prevé llegar hasta las últimas consecuencias. El próximo paso es reuniones de negociación en la Subsecretaría de Trabajo.

Acuerdo paritario

Más de un millón de trabajadores se verán beneficiados con el cierre de la paritaria 2022-2023 de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, que firmó con las cámaras del sector un aumento anual del 101% a partir de un incremento del básico de convenio, que elevará el piso salarial de $139.000 a $182.700. Este sueldo base lo cobrarán los empleados comerciales con el sueldo de marzo.

El acuerdo, que fue rubricado en el Ministerio de Trabajo entre el sindicato y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), contempla que la mejora del básico de convenio se pagará en dos tramos e incluirá el presentismo: en febrero será de $165.900 y en marzo, de $182.700, en ambos casos remunerativos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES está tomando las inscripciones para el nuevo IFE.

Las Más Leídas

Atención sanjuaninos: Protección Civil emitió un alerta por viento Zonda
Rematarán un local en un punto codiciado del centro de la Capital sanjuanina
El Chonono. Este Rodolfo Ernesto Sánchez, uno de los apresados durante los allanamientos por el robo de los 8 millones de pesos. No se muestra su rostro porque posiblemente tengan que someterlo a una rueda de reconocimiento.
Dolor por la muerte de Guillermo, el hombre que encontraron sin vida en Capital
Nuevo IFE de ANSES: el truquito para acceder al beneficio desde el celular video

Te Puede Interesar