De acuerdo al calendario de publicación de INDEC, este viernes 12 de abril se conocerá el dato de la inflación correspondiente a abril. Con la mirada puesta en el aumento que hubo tras la suba del dólar blue, algunas consultoras privadas y relevamientos que se realizan por fuera proyectan una inflación para el cuarto mes del año superior al 7%.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA), proyectó que el índice de precios minoristas para el mes de abril estará en el orden del 7,5%. Incluso estiman que para diciembre la variación de precios será del 126%. El informe del Banco Central contempla los pronósticos de 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras.
Por su parte, Orlando J. Ferreres & Asociados y en Empiria, la consultora que encabeza Hernán Lacunza, proyecta que la inflación de abril estará en el orden del 7,5%; mientras que en C&T Asesores Económicos proyectan un Índice de Precios al Consumidor del 7,6%. Solo Libertad y Progreso y la consultora IPC GBA Ecolatina proyectan una inflación del 7,2%, la más baja de todas las proyecciones.
Lo cierto es que estos valores se sintieron en el bolsillo de los argentinos en general y de los sanjuaninos en particular, debido, entre varios factores, a la suba que registró el dólar blue durante las últimas semanas de abril, llegando incluso a superar los $500 durante algunas jornadas. Mientras la divisa extrajera fue aumentando, los precios de algunos bienes y servicio también lo hicieron. Una tendencia nada ajena a la realidad de Argentina, donde sube el dólar y suben los precios, pero si baja la cotización, los precios no lo hacen.
Cerrando el cuatrimestre con números fuera de las proyecciones del Gobierno Nacional, mayo no se comportaría ajeno a la tendencia en alza, de acuerdo al análisis de las consultoras privadas, ubicándose incluso en los niveles que viene registrando este año. Mientras, habrá que esperar unos días más para conocer el dato desde el INDEC.
Con información de Bloomberg y del Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA