domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Programa oficial

Incorporaron 120 lácteos a Precios Cuidados: ¿cuáles?

El nuevo Precios Cuidados regirá hasta el 7 de octubre próximo, con aumentos pautados para cada mes por debajo de la inflación esperada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La ministra de Economía, Silvina Batakis, firmó este jueves un acuerdo con empresas productoras de lácteos y supermercados para la incorporación de 120 productos de ese rubro a la canasta de Precios Cuidados. Asimismo, las empresas y las principales cadenas se comprometieron a triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento, al tiempo que establecieron la conformación de una mesa de trabajo que será coordinada por la Secretaría de Comercio Interior.

A partir de este acuerdo voluntario, que regirá hasta el 7 de octubre próximo, se aumentarán los volúmenes mensuales de la leche refrigerada y larga vida, de la manteca, la crema de leche y todas las variedades de queso. El total de leche cruda equivalente asciende de esta forma de 27 millones de litros a 32 millones de litros en relación al acuerdo 2021.Asimismo, se acordaron aumentos de precios para los productos lácteos incluidos que serán del 4,9% en julio, del 3,3% en agosto y del 2,8% en septiembre, con lo que el total promedio será de 9,1% para el trimestre.

El acuerdo para incorporar 120 productos lácteos a Precios Cuidados fue rubricado, además de Batakis, por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; el director nacional de Lechería, Arturo Videla; el presidente de Apymel, Pablo Villano; el presidente de Centro de la Industria Lechera (CIL); Ercole Felippa; y el representante de JPL, Octavio Bermejo Hilger. En el encuentro también participaron representantes de empresas lácteas y supermercados. La ministra Batakis destacó el “diálogo con el sector para llevar certidumbre a los consumidores y a los productores”, al tiempo que remarcó la importancia de “la ampliación, no sólo en el volumen total, sino en la diversidad de productos y la cantidad de pymes y marcas adheridas” al programa Precios Cuidados.

En un comunicado, el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, dijo que “éste es un acuerdo con un buen equilibrio entre las partes que nos permite ordenar y planificar”. También subrayó que el convenio “prevé triplicar de 1,8 millones de litros de leche fresca a 5,5 millones”.

Los empresarios del sector lácteo también ponderaron el entendimiento alcanzado con el Gobierno nacional, al que consideraron “inédito”, y llamaron a “continuar con el trabajo en conjunto con todos los actores del sector”.

Desde el Palacio de Hacienda aseguraron que Precios Cuidados “se trata de un acuerdo que tiene una canasta de mejor calidad y más representativa del consumo familiar que incorpora 40 nuevos productos, entre los cuales se encuentran distintas variedades de leche, queso cremoso, manteca, dulce de leche, yogures, queso untable y muzzarella”.

Este entendimiento refuerza, según explicó el Gobierno, el aporte de las pymes y suma 19 nuevas marcas. Así, del total de 34 empresas proveedoras, 20 son pequeñas y medianas empresas. Asimismo, los supermercados se comprometieron voluntariamente a adquirir a las empresas lácteas los volúmenes establecidos.

Al sumar los productos lácteos se completa nuevamente la canasta de Precios Cuidados, ya que la renovación del programa anunciada el 7 de julio pasado incluyó productos de los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas; junto con una canasta de frutas y verduras.

De esta forma, la cantidad total que contempla la canasta asciende a alrededor de 1.070 productos. Para esta etapa que se extiende hasta el 7 de octubre, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que se dividirá de la siguiente manera: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre en el caso de los productos de almacén.

(Fuente: Infobae)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El anuncio de ANSES que preocupa a un amplio grupo de beneficiarios

Las Más Leídas

¿Llega el tan esperado alivio? mirá el pronóstico para este domingo en San Juan
Vio a la policía y se volvió loco: mirá qué escondía
César Monasterio: del Estoy cumpliendo un sueño al desafío que compartirá en San Martín con su hijo sanjuanino
Un delincuente armado quiso robarle a un remisero: su novia lo delató con la policía
Una sanjuanina, en el epicentro del sismo en Ecuador: Hay dos o tres réplicas por hora, la gente está muy asustada

Te Puede Interesar