Preocupante situación sanitaria. En lo que va del 2024, el Ministerio de Salud de la Nación informó que San Juan superó los 100 casos confirmados de dengue. En este contexto, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia manifestó que no registraron un incremento en la venta de repelentes.
“No notamos que la gente esté preocupada por el dengue. No hubo incremento en las ventas”, dijo el titular del colegio, Mauricio Barceló. Además, el dirigente contó que no registraron aumentos de precios por la demanda, sino que las subas fueron acorde al impacto de los índices inflacionarios oficiales en el país.
Qué pasa en las farmacias de San Juan
Tiempo de San Juan hizo un relevamiento en varias farmacias de la provincia. En algunos locales no cuentan con aerosol para vender. Además, el precio más económico comenzó a costar cerca de $3.500, cuando en enero rondaba los $2.100.
En la mayoría de los casos venden la marca más reconocida -Off-. En promedio, el envase de 60 gramos de crema cuesta desde $3.450 hasta $4.830.
Varias farmacias esperan por la llegada de los aerosoles. Quienes cuentan con el producto, que es un extraduración familiar de 170 mililitros, se vende desde $8.000 hasta $10.500.
“Todavía no llegamos al pico máximo de Dengue en San Juan”
Días atrás, la titular de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud, Cecilia Clavijo, señaló en declaraciones radiales a Radio Sarmiento que la provincia se encuentra registrando un aumento sostenido de los casos, pero no se ha llegado al máximo de la curva.
“Nosotros esperábamos para ahora, para marzo, un aumento considerable de casos y también otro pico en abril. Y eso es lo que está sucediendo”, aseguró la funcionaria, destacando que el pico máximo podría registrar unos 300 casos.
Entre las zonas donde hay mayor presencia de casos se encuentran Rawson, Albardón, Pocito, Chimbas, Capital y Rivadavia.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Vómitos
- Cansancio intenso
- Eventualmente sangrado de encías y nariz
- Manchas en la piel con prurito
La infección puede ser asintomática, evolucionar a un estadío grave, caracterizado por dificultad para respirar, sangrado y/o complicaciones de los órganos. Las personas que padecen dengue grave necesitan atención hospitalaria pues la enfermedad puede ser mortal. Ante cualquier consulta, acudir al centro de salud más cercano al domicilio.