lunes 14 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

Eliminación de retenciones para la exportación: en San Juan aseguran que mejora la competitividad para tres sectores clave

El Gobierno nacional anunció que la próxima semana se enviará un decreto para eliminar las retenciones para la exportación a las pequeñas y medianas empresas de la Argentina. Según indicaron desde el sector sanjuanino, la medida “mejorará la competitividad” a los productos locales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A través de un posteo en X, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció este miércoles que se eliminarán los derechos de exportación para más de 3.000 empresas en la Argentina, lo cual constituye casi el 40% del total que exportan. “De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”, afirmó el titular de la cartera económica.

En este sentido, desde San Juan indicaron que esta medida resulta muy beneficiosa, sobre todo para tres sectores que operan en la provincia: autopartistas, textil y químico.

“Es una medida muy solicitada desde el sector industrial desde hace bastante tiempo, es muiy positivo y acertado. En momentos más complicados creo que esta medida puede mejorar nuestra competitividad para exportar productos al mundo”, indicó el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios. “Es una medida muy solicitada desde el sector industrial desde hace bastante tiempo, es muiy positivo y acertado. En momentos más complicados creo que esta medida puede mejorar nuestra competitividad para exportar productos al mundo”, indicó el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios.

Las retenciones a los productos exportadores eran uno de los factores que afecta la competitividad de Argentina es la implementación de retenciones a las exportaciones de productos primarios. Estos tributos, pensados principalmente para generar ingresos en divisas y controlar los precios internos, impactan directamente en la rentabilidad del sector exportador y, en muchos casos, frenan el crecimiento de la producción orientada al comercio internacional.

A pesar de que el país mantiene una posición destacada en mercados como los de granos, carnes y minerales, estas medidas representan obstáculos que limitan su potencial de expansión y dificultan la diversificación de su oferta exportadora.

Ante esta situación, Palacios dijo que la nueva medida achica la brecha entre los productos nacionales y los internacionales, pero que aún queda “mucho trabajo que hacer” para que sean verdaderamente competitivos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

No saben lo difícil que es ver llorar a mi ahijada: el relato de un cantante y cuñado del preso golpeado en una comisaría de Rawson
¡Buen viaje Juan! Y gracias por el sacudón video
Detuvieron y se llevaron esposado a un DT sanjuanino en pleno partido: En el patrullero me pegaron una trompada en la costilla
Golpearon a un policía en plena calle en Santa Lucía, se fugaron y terminaron detenidos
Lugares abandonados: Las Leñas, de una parrillada top a un predio invisible en San Juan video

Te Puede Interesar