martes 16 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entre 2026 y 2030

El plan privado de obras eléctricas que proyecta la distribuidora para San Juan

Ante el aumento de la demanda, por encima de lo normal, la empresa Naturgy presento un plan de inversiones para reforzar la red eléctrica

Por Elizabeth Pérez

En la segunda audiencia pública de la revisión tarifaria ordinaria 2026/2031 realizada este martes, la distribuidora Naturgy presentó un plan que proyecta obras estratégicas en toda la red eléctrica sanjuanina para el período 2026-2030, con un desembolso total de 126.953 millones de pesos.

Solo en 2026 se prevén más de 24.000 millones de pesos en infraestructura, con foco en reforzar estaciones transformadoras, construir alimentadores en distintos puntos de la provincia y sumar equipamiento que permita al sistema una mayor capacidad de respuesta ante emergencias.

Uno de los ejes centrales es un plan de “resiliencia”, ante imprevistos, que contempla la incorporación de una estación transformadora móvil y el uso de baterías de almacenamiento de energía. Estas permitirán disponer de reservas instantáneas, estabilizar la tensión y reponer el servicio más rápido en casos de catástrofes o emergencias.

inversiones de Naturgy

El impacto de la demanda

Las inversiones están diseñadas para responder al crecimiento de la demanda energética, impulsado por proyectos productivos, mineros, habitacionales e industriales. Según las proyecciones de la empresa, el consumo crecerá en promedio un 3,48% anual en el próximo quinquenio, con un salto récord del 7,08% en 2029.

Entre los desarrollos que marcarán ese rumbo se destacan el Parque Ciudad de los Deportes, el nuevo Servicio Penitenciario, el Acueducto Gran Tulum, los proyectos mineros Vicuña y Los Azules, además de barrios del IPV y polos industriales en Albardón y Pocito.

El mapa de obras incluye ampliaciones y nuevas estaciones transformadoras en Albardón Chimbas, Jáchal, Rawson y Capital, entre otros, además de alimentadores destinados a abastecer zonas agrícolas, mineras y urbanas en pleno crecimiento, como Pocito y Sarmiento. También se prevén conexiones subterráneas estratégicas en Trinidad y obras específicas para garantizar el suministro de agua potable y el funcionamiento del Acueducto Gran Tulum.

Algunas obras

Para 2026 y 2027: Se prevé la ampliación y reemplazo del tren de celdas de 13,2 kV en la Estación Transformadora (ET) Nueva San Juan. También se ampliará la ET Albardón Chimbas, crucial para el crecimiento en el norte de Albardón, donde se asientan empresas mineras y caleras. Además, se proyecta un alimentador aéreo en La Chimbera para abastecer desarrollos agrícolas en 25 de Mayo.

  • Para 2028: Se planea instalar la ET Pampa del Chañar en Jáchal, destinada a abastecer un equipo de bombas para provisión de agua potable para 12.000 personas. En Rawson, se construirá la ET Barbosa, vinculada a un proyecto de tratamiento de agua para la reutilización de líquidos cloacales en uso agrícola. La zona oeste de Sarmiento verá el alimentador aéreo San Juan Sur - Carbometal de 15 km, que vinculará la nueva ET San Juan Sur con Carbometal para atender nuevos requerimientos de potencia.
  • Para 2028 y 2029: Se plantea un nuevo alimentador para la ET San Juan Este en Santa Lucía, que conectará con la ET Santa Lucía actual para redistribuir la demanda.
  • Para 2030: Se proyecta la ET Inmaculada, ubicada en la zona de Concepción, al norte del departamento Capital, dentro del anillo de circunvalación. También se construirá un alimentador subterráneo de 33 kV entre Trinidad Brasil y Calle Brasil.

Otras obras relevantes incluyen el alimentador Albardón Termas, para satisfacer la demanda minera no metalífera en La Laja; y alimentadores para el Acueducto Gran Tulum, como el alimentador aéreo Punta de Rieles Túnel de Sonda y el tramo subterráneo del túnel. También se prevé un alimentador aéreo de 16 km que conectará La Bebida con Pocito, debido al significativo crecimiento poblacional en esta última localidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Emocionante homenaje en la cancha de Concepción: guardaron las cenizas de Mario Agüero en el club y le pusieron su nombre a la popular
Imagen ilustrativa
10 cosas que no sabías de Gastón Briozzo: es inventor, vivió en Estados Unidos y es muy cercano a la religión
Fue parte del ataque a balazos contra un vecino en Chimbas y cayó tras estar prófugo durante seis meses

Te Puede Interesar