El dólar blue le bajó la persiana a la semana con un nuevo descenso en su valor dentro de las operaciones en el mercado informal.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue le bajó la persiana a la semana con un nuevo descenso en su valor dentro de las operaciones en el mercado informal.
La divisa estadounidense retrocedió cincuenta centavos este viernes su valor y ahora se ubica en los $203,5 para la venta y los $206,5 para la compra.
El mercado mira con atención la evolución del segmento marginal. En lo que va de la semana presentó un incremento de $3,50 pero, por el momento, el dólar informal no volvió a alcanzar la línea del MEP luego del encuentro que tuvieron en los $208.
El dólar mayorista cotizó en el comienzo del viernes a $119,55. Por su parte, el dólar oficial minorista mantuvo su postura y abrió el día a $118,25 para la compra y $124,25 para la venta, con una suba del 0,2%.
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) en la primera postura de la rueda operó en $211.50 suba de 0.20%. Por otro lado, el Contado con Liquidación (CCL), volvió a abrir fuerte y cotizó a 214.59 suba 0.77%.
El BCRA vendió en la jornada del jueves la suma de u$s50 millones y su saldo positivo acumulado bajó a un total de u$s870 millones. El BCRA deberá continuar con la compra de dólares hasta junio, por lo menos, para aprovechar los meses de mayor liquidación de la cosecha, en tren de cumplir la meta de reservas fijada en el acuerdo con el FMI.
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) opera a $211,50 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en torno a los $214,59.
El dólar oficial minorista cotiza a $118,25 para la compra y $124,25 para la venta. El Gobierno lleva la apreciación de este tipo de cambio a un ritmo promedio del 4% mensual, ya que busca acercarlo un poco más al ritmo de la devaluación y que no se acentúe el atraso cambiario.
Contenido especial