jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crísis hídrica

¿Dejó nieve en la montaña sanjuanina el Zonda del finde?

Los datos de acumulación de nieve se siguen al detalle, porque la provincia está por hacer el pronóstico hídrico para el próximo ciclo 2023/24.

Por Elizabeth Pérez

La nieve en cordillera sigue siendo el centro de atención en San Juan, en momentos donde las autoridades de gobierno se aprestan a realizar las mediciones para formular el pronóstico hídrico. Esa proyección develará cuánta disponibilidad de agua tendrá la provincia el próximo ciclo 2023/24.

Esta mañana el Secretario del Agua y Energía, Ramiro Cascón, se refirió al tema y explicó que el pasado fin de semana volvió a nevar en la cuenca del río San Juan. ¿Fue productiva esa precipitación nívea? En realidad, no.

“El último temporal no impactó en los registros meteorológicos”, dijo Cascón. El funcionario sostuvo que se vienen verificando precipitaciones de nieve en la cordillera, y que el fenómeno El Niño se ha activado en el océano Pacífico, brindando más tormentas, “pero no siempre son tan productivas como quisiéramos”.

Agregó que el último temporal el sábado y domingo pasado, donde el viento Zonda bajó al llano con fuerzas, dejó pocos centímetros de acumulación en alta montaña. El funcionario reiteró que eso es porque se produce sobre el final del ciclo del invierno cuando las temperaturas son más altas y eso provoca que la nieve se fusione o bien, se sublime y evapore a la atmosfera.

“Ha bajado bastante la nieve en las estaciones meteorológicas. Teatinos se mantiene en unos 6 centímetros, pero Corrales de Alambre, Patos Norte, Teatinos y Del Carmen están en cero”, aseguró el funcionario.

El pronóstico

Sobre fines de setiembre y principios de octubre el gobierno provincial realizará el pronóstico hídrico. En ese momento se estudiará también si el área cubierta con nieve implicará un aporte, la densidad y cuánta agua puede albergar. “Si por cada metro cúbico de nieve hay 150 litros de agua es poco compacto. Y si hay 250 litros es más compacto. Todo eso ayuda a establecer un pronostico”, dijo Cascón.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La mayor parte de la cosecha de tomate sanjuanino es mecanizada. 

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
El futuro de los glaciares: el glaciar de Agua Negra en San Juan, antes y ahora. 
Emiten dos alertas para San Juan, uno por calor extremo y otro por tormentas fuertes.

Te Puede Interesar