viernes 31 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consumo

Copa de vino: cómo son los créditos oficiales que impulsan un deleite al paladar para los sanjuaninos

Probar buenos vinos sin tener que pagar la botella entera en un restaurante, esa es la meta a alcanzar con esta promoción.

Por Elizabeth Pérez

No se trata de ir a catar vinos a una bodega, ni probarlo en una vinoteca. La idea es que cualquier sanjuanino vaya a un restaurante y que durante la comida pueda pedir una copa, o varias, quizá de diferentes etiquetas. Y ya no tendrá necesidad de pagar una botella entera a la hora de degustar un buen vino.

Para que esa posibilidad sea realidad, el gobierno de San Juan lanzó este jueves dos líneas de créditos subsidiados: una es para que los restaurantes locales puedan comprar los envases o maquinaria de acero inoxidable que posibilitan el servicio del vino "tirado", por copa. La otra, para que las bodegas incorporen tecnología para proveer siempre el vino a través de esta modalidad. Los plazos de devolución son largos y con periodo de gracia, y las tasas de interés muy convenientes, de hasta 30%, menos de la mitad de lo que cuesta un financiamiento normal en el mercado.

Las líneas de crédito

* Para el sector gastronómico: los locales pueden pedir hasta $2 millones al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, con un plazo de devolución de hasta 36 meses, y un periodo de gracia de 6 meses tanto en capital como intereses. La tasa de interés nominal anual aplicable será de 29,9% anual y el interesado tendrá el respaldo de Garantía San Juan S.A.P.E.M.

* Para las bodegas, hoteles, vinotecas y servicios gastronómicos de la ruta del vino: la línea de crédito permite solicitar hasta $1.5 millones al Consejo Federal de Inversiones (CFI). El requisito es que el monto que pida cubra el 80% de la inversión, el restante 20% lo tiene que poner el solicitante. La garantía hasta $1 millón es a sola firma, mientras que hasta $1.5 millones, será garantía real con cobertura del 130%. El plazo de amortización para devolver la plata es de un año de gracia para los intereses y hasta 3 años de capital. En cuanto a las tasa de interés que se cobrará, es de 15% anual por montos hasta $1 millón, y variable con tope del 30% para sumas superiores.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 11.35.15 AM.jpeg
El lanzamiento de los créditos se dio este jueves en un hotel de Capital.

El lanzamiento de los créditos se dio este jueves en un hotel de Capital.

Por qué se busca instalar esta tendencia

En el año 2021 el Instituto Nacional de Vitivinicultura emitió una resolución reglamentando el uso de tanques de acero inoxidable de hasta 50 litros y maquinaria para el expendio de vino en copa directamente de la botella. Buscaba impulsar otros usos del vino en momentos en que las cifras de consumo de vino en el país venían en baja, algo que repuntó luego con la pandemia; pero luego volvió a decaer. En aquel momento el gobierno provincial sacó la Ley N° 2307-J que establece en su Artículo 1° un Régimen de Promoción de Oferta Gastronómica de Vino Varietal o Blend en Copa, destinado a locales gastronómicos, debidamente autorizados al expendio de bebidas alcohólicas para ser consumidas en el local.

En detalle, se establece en el ámbito de la Provincia de San Juan un Régimen de Promoción para el fraccionamiento de los vinos en barriles de acero inoxidable de hasta cincuenta (50) litros de capacidad cada uno, destinado a los elaboradores de vino varietal o blend.

Tras dos años, el gobierno provincial ahora pone en marcha los créditos subsidiados para llevar adelante esa iniciativa. Sin duda la propuesta promete ser beneficiosa para el consumidor sanjuanino que vaya a un restaurante, ya que le permitirá comprar vino fraccionado, del mismo modo que ahora va y compra una “pinta” de cerveza.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los jubilados y pensionados ya conocen el calendario de ANSES para el cobro de abril.

Las Más Leídas

San Martín repudió a Tiempo de San Juan por estas imágenes
Último momento: denunciaron a Lali Espósito por supuesto abuso de menores
¿Más frío? Así estará el tiempo este viernes en San Juan
Descontento por el impacto de la suba a los judiciales: cuánto cobrará un juez de cámara y un empleado que arranca
La triste historia de Zulma, la rawsina de casi 300 kilos que no puede caminar y se quedará en la calle video

Te Puede Interesar