Los municipios de San Juan están preparando en conjunto con la provincia una ofensiva judicial para evitar la quita de la contribución nacional de la boleta de luz. De esa forma los intendentes quieren frenar la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que exige su eliminación.
Así lo expresó esta mañana la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, quien sostuvo que en conjunto con la Secretaria general de la Gobernación y la Asesoría Letrada de la provincia, se está analizado una presentación judicial de inconstitucionalidad o un amparo, en forma conjunta los 19 municipios de la provincia. Rodríguez hizo estas declaraciones en Primera Edición de Noticias, de Radio Colón.
El gobernador Marcelo Orrego visitó a media mañana el departamento de Chimbas y al ser consultado, también confirmó que los municipios accionarán contra la medida nacional. Esa acción se presentará ante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía nacional que dirige Luis Caputo.
Fuentes de Rawson indicaron además que aún no se decidió si será un amparo, o un recurso de inconstitucionalidad. Y se está evaluando la conveniencia de realizar una sola presentación firmada por todos los jefes comunales. Rodríguez en cambio dijo que posiblemente se realice una presentación judicial individual, el mismo día.
Lo cierto es que la presentación judicial va tomando forma, confirmando lo anunciado por el Secretario de Recursos Hídricos, José María Ginestar; el 14 de noviembre pasado: dijo que la provincia y los municipios pensaban acudir a la justicia si eran intimados a limpiar de la boleta de luz los cargos y tasas que se cobran en San Juan.
Medida nacional
A fines de setiembre, la Nación a través de la Secretaría de Comercio; emitió la resolución 267/2024 que impedía esos cobros, una decisión cuestionada por los municipios y por la provincia de Buenos Aires, al denunciar que se violaba la autonomía de los distritos y la Constitución local. Eso llevó a que algunos intendentes se presentaran a la justicia y en algunas zonas esta ya se expidió dando la razón a las comunas. Un argumento similar se usará en San Juan.
La intendenta de Chimbas dijo que hace dos semanas tuvo una charla con el gobernador Orrego y con el Secretario General de la Gobernación; y que durante la semana siguieron las reuniones que se repetirán hoy con Asesoría Letrada” para ir trabajando en este sentido”.
El argumento de municipios
Rodríguez reiteró que todos los intendentes definieron en el Acuerdo San Juan que el Cargo Único Municipal va dentro de la boleta de la luz y que no difiere de la naturaleza de la boleta,” por lo tanto es un reclamo legítimo de parte de nuestro municipio. Todos los municipios vamos a ir en conjunto con la misma herramienta”, indicó.
Agregó que al menos en su caso “voy a ir hasta las últimas instancias” en defensa de la autonomía del municipio y porque las características del cargo municipal que se cobran en este departamento no difieren de la boleta de la luz.
“No sé qué va a ser el EPRE, pero entiendo que ellos también van a hacer su descargo”, dijo Rodríguez, quien celebró que la provincia “nos acompañe y nos esté ayudando con estas presentaciones que vamos a hacer”.
Insistió en que la Nación ha desconocido la autonomía de los municipios, y que el caso de San Juan difiere de lo que ocurre en algunos municipios en el país “que han transgredido al colocar tasas que no tienen nada que ver con el espíritu de la boleta de la luz”.
Agregó que es necesario para Chimbas tener esta recaudación a través de la boleta y destacó que en su departamento solo se cobra el alumbrado público y no se incluye ni barrido ni limpieza. Además, esa comuna tiene tasa municipal cero.