jueves 9 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inflación

Carne incomprable: aseguran que el consumo en San Juan cayó un 40%

La carne de vaca subió alrededor de 60% en la cadena distribuidora. La mirada de un abastecedor sobre lo que pasa en el mercado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Dados los altos precios de la carne en todo el país, en San Juan el consumo de este producto la semana pasada cayó un 40%, según informó el Claudio Silva, del frigorífico Don Iñaki. Por estos días se aplicó una suba de alrededor del 60% por parte del abastecedor.

El distribuidor afirmó que los cortes de asado son "lo que más se queda en las ventas". El cerdo también subió la semana pasada y el pollo subirá este miércoles, anunció. El empresario dijo que los sanjuaninos comen primero pollo, luego cerdo y dejan para ocasiones especiales la carne vacuna.

"La carne de vaca subió en el mostrador entre los $600 y los $800 desde hace 15 días a la fecha. Ha sido una suba del animal en pie que en la feria se vendía en $355 y ahora en $580. En la cadena se va multiplicando. La media res hoy de 130 kilos está en alrededor de $136.000 y se estaba vendiendo en $75.000 dependiendo del peso en diciembre. Nosotros estábamos comercializando la media res (por kilo) en $680 y hoy a $1.050)", ejemplificó.

"Hemos bajado 100 pesos en general todos los cortes", aseguró Silva sobre la medida esta semana por la estrepitosa caída de la demanda. Esto, explicó, debido a que hay seis días para vender el producto que es perecedero, por lo que resulta mejor bajar la rentabilidad que perder la mercadería.

carnes2.jpg

De acuerdo a su análisis, la carne en la cadena mayorista hasta días atrás que se aplicó la actualización mantuvo su precio durante 6 meses y las variaciones de valores se dieron en las carnicerías o en las góndolas debido a los otros costos fijos a los que deben hacerle frente los negocios para subsistir.

"La gente está consumiendo menos porque fue muy drástica la suba", opinó, en diálogo con Radio Sarmiento este martes. "Fue un impacto grande para el consumidor porque los sueldos no subieron. Ayer estaba hablando con un empleado de Salud Pública, les aumentaron 100% a diciembre pero al cobrarlo la inflación lo dejó atrás", se explayó.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES anunció que no habilitará préstamos para los beneficiarios de la AUH.

Las Más Leídas

El tiempo este miércoles, 25 de mayo, estará muy fresco.
Foto del archivo digitalizado de Rapsodia Club. Fuente: @archivo_rapsodia_club.
La sanjuanina condenada por matar al ex de un ladrillazo, ahora sentenciada por pegar a sus hijos
Adiós a histórico asentamiento de Santa Lucía: Nación aprobó la construcción de 389 viviendas
Una imprudencia provocó un choque en cadena en Avenida Circunvalación. Imagen cortesía Telesol

Te Puede Interesar