miércoles 12 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Decisión

Calingasta, en crisis eléctrica: por mala calidad del servicio el EPRE obliga a Naturgy a presentar un plan de obras

El EPRE intimó la distribuidora a invertir en infraestructura para mejorar y garantizar un servicio eléctrico estable en Calingasta.

Por Elizabeth Pérez

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) decidió avanzar con una medida concreta frente a los reiterados reclamos de los vecinos de Calingasta por las deficiencias del suministro eléctrico. A través de la Resolución N° 0987/25, intimó a la empresa Naturgy a implementar un plan de obras obligatorio para resolver los problemas del sistema en el departamento cordillerano.

Según los informes técnicos del EPRE, el servicio en Calingasta no cumple con los estándares establecidos en el Contrato de Concesión, registrando más cortes y de mayor duración que la media del Sistema Interconectado Provincial.

El plan exigido se definió como un “Programa de Remediación Obligatorio y Vinculante”, que incluye nuevas inversiones en infraestructura eléctrica, modernización de equipos y un esquema de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones actuales.

“El objetivo es garantizar un servicio con calidad, continuidad y eficiencia, como establece la ley”, remarcaron desde el organismo regulador, que actúa en defensa de los derechos de los usuarios.

RESOLUCION DEL EPRE

Consumos del invierno

La decisión del EPRE llega en un contexto de malestar generalizado entre los vecinos del oeste sanjuanino por los altos montos en las boletas de electricidad del invierno.

Durante los meses más fríos, Calingasta e Iglesia encabezaron una ola de reclamos, denunciando recategorizaciones automáticas y aumentos significativos en sus consumos. Incluso, grupos de vecinos viajaron hasta la sede del EPRE en la capital para pedir explicaciones.

En estos departamentos alejados, la ausencia de redes de gas natural agrava la situación: los hogares dependen casi por completo de la electricidad para calefacción, cocina y calefones eléctricos. Esta demanda estacional intensifica los consumos y expone las deficiencias del sistema.

El contexto regulatorio

La intimación a Naturgy se produce mientras el EPRE lleva adelante la Revisión Tarifaria Ordinaria 2026–2031, un proceso que incluye cinco audiencias públicas y una revisión integral del sistema de control y sanciones a las distribuidoras (Naturgy y DECSA).

En la tercera audiencia, realizada el 14 de octubre pasado, el organismo presentó una propuesta para modernizar el régimen sancionatorio y reorientar las inversiones hacia mejoras directas para los usuarios.

Este proceso culminará entre fines de 2025 y principios de 2026, cuando se definan el nuevo cuadro tarifario y los criterios de control y calidad del servicio para el próximo quinquenio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan se ubica entre las diez provincias con mayor peso industrial de Argentina, según un estudio de Fundar que analizó la estructura productiva nacional.

Las Más Leídas

Quién es el noveno sospechoso por el crimen en el Valle Grande y el mensaje en las redes
El joven pocitano que fue condenado a 4 años de cárcel.
La principal hipótesis que manejan sobre un choque en Rawson, que terminó con una joven malherida y la fuga de su acompañante
Murió Oscar Garay tras un terrible accidente de tránsito: su auto se incendió y quedó destruido
Cae Gabriel Paredes, conocido como el terror de Caucete: su tatuaje, determinante para identificarlo

Te Puede Interesar