domingo 26 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Prestá atención

ANSES: pagan hasta $24.474 a un grupo, quiénes son y cómo cobrarlo

El organismo que dirige Fernanda Raverta entrega un beneficio desde e lunes 13 de marzo. Conocé los requisitos para obtenerlo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A partir del 13 de marzo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga un beneficio exclusivo a un grupo de beneficiarios. Además, continúa con los pagos de haberes y prestaciones a sus titulares de acuerdo al calendario de marzo de 2023.

El beneficio corresponde a la Asignación Prenatal y por Maternidad que van de los $2.410 a los $24.724, dependiendo de diversas variables como los ingresos del grupo familiar y la zona en la que resida.

Asignación por Prenatal y Maternidad

La Asignación Familiar por Prenatal tiene como objetivo proporcionar una ayuda económica durante la etapa previa al nacimiento, mediante un pago mensual a la madre gestante desde el inicio del embarazo hasta el mes de su interrupción o del nacimiento del hijo o hija. Calendario de pagos de marzo:

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 13 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 14 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 15 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 16 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 17 de marzo.

Asignación Prenatal: requisitos

  • Tener 12 semanas de gestación o más.
  • Realizar la solicitud durante el embarazo. Una vez ocurrido el nacimiento o interrupción del embarazo no se puede tramitar.
  • Trabajadoras/es en relación de dependencia o trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una ART tienen que haber trabajado al menos 3 meses en el último año. En caso de no tener esta antigüedad se podrán inscribir, pero el pago de los meses de Asignación por Prenatal la recibirán luego de que se cumpla.
  • Trabajadoras/es monotributistas que cuenten con 3 meses de aportes consecutivos y anteriores a la fecha de concepción.
  • Las personas que cobren la Prestación por Desempleo o que sean titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra no requieren antigüedad para cobrar la Asignación Familiar por Prenatal.
  • Los ingresos individuales y los del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.

¿Cómo solicitar la Asignación por Prenatal y Maternidad?

A través de la plataforma de Mi ANSES es posible solicitar esta asignación teniendo en cuenta los siguientes pasos:

  • Acreditación de datos personales. Revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados en la plataforma de mi ANSES.
  • Formulario de Asignaciones Familiares. Es necesario completar los rubros 1, 2, 3, 5, 6 y 9 del formulario PS.255 (Declaración Jurada de Novedades Unificadas del sistema SUAF).
  • Información solicitada en Atención Virtual. Seleccionando la opción Asignación Familiar por Prenatal, hay que seguir los pasos indicados.

FUENTE: Ámbito

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Este es el joven de 18 años que falleció en el triple choque de Caucete
Un joven murió en un triple choque en Caucete: investigan si corrían picadas
Elecciones 2023: los sanjuaninos eligen presidente, ¡y hay sorpresas!
El equipo de Cabeza y Cuello y de Cirugía Maxilofacial Comunicación Hospital Rawson posa orgulloso.
Dolor por la muerte de una funcionaria de Chimbas

Te Puede Interesar