jueves 16 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos oficiales

Alarmante: mirá de cuánto fue la inflación de febrero

El número de la inflación de febrero fue más alto que los cálculos más pesimistas. Aseguran que la de marzo será aún más alta.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La inflación mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses, informó el INDEC.

El rubro alimentos y bebidas mostró una fuerte disparada y llegó al 9,8%.

La suba se ubicó por encima de las proyecciones de las principales consultoras y analistas.

En el primer bimestre, la inflación acumuló un alza del 13,1 por ciento, lo que abre dudas sobre las proyecciones de un costo de vida del 60% para todo el año.

En enero los precios habían subido 6% y acumulaban 98,8% en doce meses.

En el primer bimestre, la inflación acumuló un alza del 13,1 por ciento.

También hubo un salto importante en los precios de comunicaciones (celulares y otros), del 7,8%, mientras que restaurantes y hoteles subieron 7,5%, impulsados por el turismo de verano.

La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.

Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES permita que los jubilados puedan presentar la Fe de Vida de manera digital.

Las Más Leídas

Borrachos de amor: la tierna foto de una pareja en un reconocido rincón sanjuanino
La víctima. Esta era Rosalba del Rosario Albarracín.
ANSES permita que los jubilados puedan presentar la Fe de Vida de manera digital.
Dolor por la muerte de un adolescente en Sarmiento
Un asesino con salidas transitorias cayó preso en el Parque de Mayo por atacar a golpes a la pareja

Te Puede Interesar