lunes 2 de octubre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
divisas

Desde el lunes, algunos bancos atenderán en horario extendido y habrá más dolares

Las largas colas que se vieron en los últimos días de ahorristas tratando de huir de los plazo fijos en dólares motivaron a algunas entidades a tomar medidas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Algunos bancos privados nucleados decidieron desde este lunes extender en dos horas el horario de atención y aumentar la liquidez en dólares en las sucursales para llevar tranquilidad a los ahorristas y entregar las divisas a quienes lo demanden, para de esta forma evitar situaciones de tensión con sus clientes.

Es sabido que cuando hay una alta demanda de retiro de depósitos, la logística del dinero hace que muchas veces las sucursales no cuenten con dólares suficientes para abastecer un pedido simultáneo de clientes para retirar los dólares.

Es por eso que fuentes del sector bancario adelantaron a Ámbito que “para llevar tranquilidad vamos a extender el horario para demostrar que están los dólares y calmar el nerviosismo que suele haber en las sucursales con los ahorristas que van en busca de sus depósitos”.

Sucede que la semana pasada la incertidumbre sobre la marcha de la economía producida por el sainete político que atraviesa el país desde las elecciones PASO del 11 de agosto, hizo que se viera una mayor afluencia de ahorristas en las sucursales y por ende cierto cuello de botella en la atención.

Según los datos oficiales del Banco Central, desde el lunes 12 de agosto, día posterior a las PASO cuando el dólar comenzó su escalada, se evidenció un descenso de los depósitos en dólares de alrededor de 5.000 millones de dólares a unos 30.000 millones, respecto a los 35.000 millones totales que había en el sistema el viernes 9 de agosto.

Quizás no todas las entidades extiendan el horario, y la ampliación se vaya realizando en aquellos locales donde haya una mayor demanda de depósitos nominados en dólares. Otras fuentes consultadas por Ámbito dijeron que “no ven necesario cambiar el horario” y hasta analizaron que la medida puede ser contraproducente.

Desde la óptica de algunos bancos privados el sistema financiero puede hacer frente al retiro de depósitos y extender el horario aleja rumores malintencionados. Desde el cierre del mercado del viernes, y como siempre pasa en la Argentina, comenzaron circular todo tipo de versiones. Una de ellas indicaba un posible feriado bancario para este lunes, algo desmentido tanto por bancos como por fuentes oficiales.

La liquidez de los bancos en dólares es amplia y pueden atender perfectamente la demanda. Es que los depósitos en dólares están calzados con créditos en dólares solo a exportadores, que obviamente reciben ingresos en dólares, con lo cual la liquidez está perfectamente cubierta.

La fiebre verde produjo que el viernes pasado el Banco Central se viera obligado a sacrificar casi 400 millones de dólares de sus reservas y llevar la tasa al 83% para apaciguar al dólar que de todas formas aumentó una 2,9% para cerrar en $62,04 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito, un día después de que la agencia Standard & Poor's (S&P) dijera que la Argentina entró en "default selectivo" para llevarla el mismo viernes a CCC-/C.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Un video de un reconocido realizador muestra abundante nieve en la cordillera sanjuanina.

Las Más Leídas

Emiten alerta por fuerte viento Sur: a qué hora llega
Conmoción por la muerte de un ciclista que corrió para la Municipalidad de Pocito
Este es el matrimonio que está siendo intensamente buscado en San Juan.
Al cambio de fecha, se suma el cambio de sede: San Martín ya no jugará en Córdoba
Horario confirmado para San Martín-San Lorenzo en Copa Argentina

Te Puede Interesar