Hace muchos años que San Lorenzo atraviesa una crisis severa. Desde el 2016 hasta la actualidad pasaron 13 directores técnicos, lo que evidencia un bajón deportivo serio, sin títulos en el camino y con un plantel que parece cada vez más diezmado. El 30 de abril renunció Marcelo Tinelli al cargo de Presidente. Hace 12 años que había llegado a la vida política, también en un momento de crisis, como lo dejó cuando eligió su programa televisivo por encima del club. Matías Lammens se expresó al respecto:"Ante la salida de Tinelli de San Lorenzo, se debe llamar a elecciones sí o sí este año para normalizar la situación institucional. Es lo que corresponde porque se tienen que legitimizar las autoridades". Estas dos situaciones grafican la situación futbolística y dirigencial de San Lorenzo.
El equipo dirigido por Rubén Darío Insua hoy se encuentra invicto, con tres empates y una victoria. El 2 a 0 frente a Central Córdoba, parecía que llegaba para darle un poco de aire, pero, ayer por la tarde, llegaron novedades al club. Los ex jugadores del plantel cuervo Gino Peruzzi y Alejandro Donatti intimaron al club por un monto cercano a los 2 millones de dólares a través de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). Si no se abona la deuda, el conjunto blaugrana quedará inhabilitado para incorporar jugadores en el próximo mercado de pases. Como consecuencia de la deuda, ambos jugadores se quedarán con el pase en su poder a partir del 30 de junio.
Mientras tanto, San Lorenzo aprovecha este mercado de pases para incorporar jugadores. Es el caso del ex Boca Juniors y campeón con Atlas, Gonzalo Maroni, quien firmará un préstamo por 18 meses. El jugador uruguayo de San Pablo, Gabriel Neves y, Pablo Magnín, jugador de Tigre, son las dos incorporaciones que le interesan al actual técnico.