Cinco días a pura emoción, competencia, compañerismo y aprendizaje. La ciudad de Mar del Plata volvió a vestirse de fiesta para recibir a 8.600 jóvenes atletas de toda la Argentina en una nueva edición de los históricos Juegos Deportivos Nacionales Evita, y San Juan dijo presente con una delegación de 330 chicos y chicas que se lucieron tanto dentro como fuera del campo de juego.
La participación sanjuanina abarcó 39 disciplinas, entre deportes convencionales e inclusivos/adaptados, y fue mucho más que una simple competencia: para muchos fue su primer viaje fuera de la provincia, su primer contacto con el mar, y su primer roce con atletas de otras latitudes. Para otros, fue el cierre de un ciclo, repitiendo experiencia con la emoción a flor de piel. Lo cierto es que, para todos, fue una experiencia imborrable.
En lo estrictamente deportivo, San Juan redobló la apuesta respecto al año anterior, superando la cantidad de medallas obtenidas en 2024 y demostrando que el deporte sanjuanino sigue en franco crecimiento. En total, la cosecha fue de 42 preseas: 15 de oro, 13 de plata y 13 de bronce, una actuación sólida que reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo deportivo juvenil.
En los deportes convencionales, se lograron 19 medallas (6 doradas, 6 plateadas y 7 de bronce), lo que ubicó a San Juan en el puesto 10° entre las 23 jurisdicciones participantes (las 23 provincias más CABA).
Pero donde realmente se destacó la provincia fue en los deportes adaptados e inclusivos, donde los jóvenes sanjuaninos brillaron con 23 medallas (9 de oro, 8 de plata y 6 de bronce), ratificando que la inclusión también compite, gana y emociona. En esa categoría, San Juan finalizó 16°, y en el medallero general, se ubicó en un meritorio puesto 14°.
La política deportiva provincial -con una fuerte inversión y promoción del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo- sigue dando frutos. La participación en estos Juegos Evita no es casualidad, sino el resultado de un trabajo que se empieza en cada rincón de San Juan, con los Juegos provinciales como punto de partida para estos jóvenes que hoy son orgullo sanjuanino.
Así, con medallas colgadas y corazones llenos, la delegación sanjuanina volvió a casa sabiendo que el deporte no solo forma campeones, sino también personas. Y que cada experiencia vivida en Mar del Plata quedará grabada para siempre.
Medallero deportes convencionales
Oro: 6
Plata: 6
Bronce: 7
Medallero deportes adaptados
Oro: 9
Plata: 8
Bronce: 6
Medallero general
Oro: 15
Plata: 14
Bronce: 13
Total: 42 medallas