El día que vino de vacaciones a San Juan siendo un niño y estaba ubicado en la parte trasera del vehículo de su padre cuando entraron al autódromo Eduardo Copello “El Zonda”, no imaginó nunca años más tarde iba a girar en el mismo lugar ya con el volante en la mano y siendo un piloto profesional. Tampoco que iba a ganar en esa histórica pista y se iba a convertir en el piloto, después del mismísimo “Flaco” Traverso, en sumar más victorias en aquel circuito. Hoy, con 41 años, Matías Rossi recuerda aquella visita a la provincia y palpita lo que será su regreso como puntero del TC2000.
Del 10 al 12 de octubre, el automovilismo nacional volverá a hacer vibrar el mítico autódromo sanjuanino. La 9ª fecha del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF Infinia marcará el regreso de la categoría más tecnológica del país al trazado cuyano después de seis años, con los nuevos SUV de 500 caballos de potencia. Y el "Misíl" no oculta su entusiasmo por volver a girar en un circuito que siente casi como propio.
“Hay mucha expectativa, porque el Zonda es una pista bien diferente a todas las del país. Por cómo está marcada, pegada a la montaña, tiene una belleza natural única. Es un trazado desafiante por los paredones, por la zona del rulo y del puente, y eso lo hace especial para nosotros los pilotos”, comentó Rossi en diálogo con Tiempo de San Juan.
Apenas se confirmó el regreso de El Zonda al calendario, la alegría recorrió el paddock del TC2000. “A nosotros nos gustan esas pistas con historia, con riesgo, con la esencia del automovilismo de antes. El Zonda representa eso. Cuando era chico veía las carreras por televisión y soñaba con correr ahí. Fui una vez de vacaciones, tendría 10 años, y le pedimos permiso al cuidador para dar una vuelta con el auto de mi papá. Fue una experiencia inolvidable”, recordó entre risas.
Esa vuelta improvisada se transformó, años más tarde, en un destino. Rossi debutó en El Zonda en 2002, en la Fórmula Súper Renault, y desde 2005 lo hizo en TC2000, donde sumó cuatro victorias: en 2011, 2012, 2013 y 2018, siempre con Toyota Corolla. Solo el legendario Juan María Traverso lo supera en la estadística general, con seis triunfos. “Siempre me fue bien en San Juan, también en El Villicum, pero si tengo que elegir me quedo con El Zonda. Es una pista única, imposible de replicar, por su entorno y por lo técnica que es. Cada vez que voy me genera algo especial”, asegura.
El piloto del Toyota Gazoo Racing (TGR) también habla de la precisión técnica que se necesita para competir allí y analiza cada curva. “En la recta principal uno levanta la mirada por una fracción de segundo y ve la montaña. Es impresionante. Pero enseguida hay que concentrarse, porque no hay margen de error. El peligro está cerca, y eso nos obliga a tenerle respeto. El rulo y el puente son las partes más exigentes: el ingreso es ciego y el piloto debe interpretar por instinto. Para mí, es la parte más linda del circuito”, confesó.
En modo campeonato, con la mira en la cima
El regreso a San Juan no solo tiene carga emocional, también deportiva. Rossi llega como líder del campeonato y con la misión de estirar la ventaja. “Venimos de ganar en Buenos Aires y estamos en un buen momento con el auto. El objetivo, como siempre, es ir por la victoria, pero también sumar fuerte para mantenernos arriba. El viernes ya empezamos con entrenamientos y ahí veremos cómo estamos”, adelantó.
Aunque el cronograma del fin de semana no deja demasiado margen para el descanso, el piloto de Toyota no oculta su cariño por la provincia. “Me encanta San Juan, siempre nos reciben muy bien. Ojalá el clima acompañe y el público llene las gradas naturales de la montaña, porque ver esa imagen desde el auto es impresionante. Siempre el aliento de la gente en El Zonda se siente distinto”, destacó.
Después de seis años, el ruido de los motores volverá a rebotar entre las paredes de piedra de la Quebrada. Y entre los protagonistas de ese rugido estará el "Misil", aquel que un día recorrió la pista desde el asiento trasero del auto de su padre siendo un niño y hoy, convertido en uno de los grandes referentes del automovilismo argentino, vuelve al mismo lugar con el deseo de escribir otro capítulo de su historia en San Juan.
“El Zonda es una pista única, hay que tenerle respeto”