miércoles 16 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuenta regresiva

Los dos árbitros argentinos que FIFA eligió para el Mundial de Clubes y la sorpresa para el VAR

A falta de dos meses para el torneo, el máximo ente del fútbol mundial anunció a los réferis que impartirán justicia. Además de 2 jueces principales y 1 en el VAR, habrá 4 asistentes argentinos.

Por María Morá

La FIFA anunció hoy que Facundo Tello y Yael Falcón Pérez fueron elegidos como árbitros centrales, dentro de la nómina que formará parte del Mundial de Clubes 2025, que por primera vez contará con la participación de 32 equipos y se disputará entre junio y julio en Estados Unidos.

En total, serán 117 los profesionales que impartirán justicia en el certamen, y Argentina tendrá una destacada representación con jueces de campo, asistentes y especialistas en el VAR.

Entre los principales nombres figuran Facundo Tello y Yael Falcón Pérez, quienes fueron elegidos como árbitros centrales. Además, la sorpresa la marcó Hernán Mastrángelo, el elegido para representar al país en el VAR, pese a que la AFA cuenta con árbitros dedicados exclusivamente a esa tarea, como Mauro Vigliano o Héctor Paletta. También fueron convocados los asistentes Juan Pablo Belatti, Gabriel Chade, Facundo Rodríguez y Maximiliano Del Yesso.

La designación de los árbitros llega tras una serie de seminarios de capacitación organizados por la FIFA. El más reciente se desarrolló en la sede de Zúrich entre el 31 de marzo y el 4 de abril para jueces europeos, mientras que los sudamericanos participaron del encuentro realizado en Buenos Aires entre el 24 y el 28 de febrero.

Durante el torneo, todos los árbitros utilizarán minicámaras en una prueba experimental que permitirá evaluar futuras implementaciones tecnológicas.

En cuanto al recorrido de los jueces argentinos, Tello es el de mayor experiencia: internacional desde 2019, dirigió en el Mundial de Qatar 2022 y recientemente fue el árbitro de la final de la Champions League de Oceanía, donde Auckland City -rival de Boca en el Grupo C- se consagró campeón.

Por su parte, Falcón Pérez, internacional desde 2022, sumó rodaje en los Juegos Olímpicos de París 2024 y ya sabe lo que es dirigir Superclásicos, como los cruces entre River y Boca en febrero y abril del año pasado.

La presencia argentina en el arbitraje del Mundial de Clubes refuerza la jerarquía del referato nacional y confirma que, además de los equipos en competencia, también habrá representación albiceleste en el control de los partidos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
chiqui tapia planto la duda y un carnicero recogio el guante: ¿la punta de espalda y tapa de asado son iguales?

Las Más Leídas

Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Candela Luna en la audiencia de este martes.
Los tres sospechosos en la audiencia en Flagrancia.
La pizarra con la lista de deudores, escrita por la almacenera sanjuanina. Foto: InfoAlbardon

Te Puede Interesar