lunes 16 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historia

La correntina que adoptó San Juan y que sueña con llegar lejos en el básquet adaptado

Jazmín tiene 21 años y encontró en el básquet en silla de ruedas su lugar seguro. Es jugadora de Prodea y ya tuvo varias convocatorias a la pre Selección Argentina. Una condición que fue aceptando con fortaleza y de la que no se pone ningún límite. La única dama en un equipo de hombres y la resiliencia como bandera.

Por Antonella Letizia

Resiliencia es la palabra que lleva como bandera Jazmín Cabral, la joven que juega al básquet en silla de ruedas. A los pocos meses de vida fue diagnosticada con una condición que la iba a acompañar por el resto de su vida. Una mezcla de sensaciones en su adolescencia y el haber encontrado un deporte en el momento justo. Su llegada a San Juan, la única dama en el equipo Prodea y con muchos sueños por cumplir. La correntina que adoptó San Juan y que desea llegar lejos en el básquet adaptado.

image.png

La correntina que adoptó San Juan tiene 21 años y 6 hermanos. En charla con Tiempo de San Juan contó que 'no nació con esta patología, si no que le agarró en el año y medio de nacer'. "Me agarró como una parálisis cerebral infantil que me paralizó parte del cuerpo que me produjo no volver a caminar".

"En mi adolescencia ya sentía que no iba a insertarme en la sociedad, pero con esto de conocer al básquet, las concentraciones, los viajes, todo cambió. En principio me daba un poco de vergüenza que la gente vea como me subía a un micro o cuando te ve que vas sola al baño, es como que me daba un poco de pudor, pero con el tiempo me fui metiendo en la cabeza de que a esas personas sólo las iba a ver una sola vez en la vida; así me fui acostumbrando de que esto es parte de mi, de que es mi condición y que la tengo que aceptar", relató Jazmín.

En el deporte empezó a encontrar ese refugio y con el primero que se animó fue con el tenis de mesa. Un invitación la hizo conocer el básquet en silla de ruedas y desde ese momento empezó un gran vínculo con la pelota naranja y el parqué.

La correntina que adoptó San Juan y que sueña con llegar lejos en el básquet adaptado

"En el 2020 me citaron a una concentración de la Selección Argentina" "En el 2020 me citaron a una concentración de la Selección Argentina"

"Entreno 3 veces a la semana , yo voy una hora antes para hacer la parte de la Selección. Veo partidos de baásquet en silla para tratar de mejorar, de ver lo que tengo que hacer mejor, eso me ayuda mucho e ir perfeccionándome", dijo la jugadora correntina que adoptó San Juan y que ahora juega para Prodea, el conjunto local perteneciente a la Secretaría de Estado de Deportes, en su programa “Deporte Adaptado” de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas.

"No me costó adaptarme, a nivel competencia sí, eran equipos fuertes y siempre me costó al ser también la única mujer en el equipo" "No me costó adaptarme, a nivel competencia sí, eran equipos fuertes y siempre me costó al ser también la única mujer en el equipo"

image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
multitudinario banderazo de hinchas de boca en miami por el mundial de clubes

Las Más Leídas

Conmoción en 25 de Mayo por la muerte del hijo de un reconocido médico
Las imágenes del sismo de gran magnitud que azotó Perú
Millonario robo en una relojería céntrica: en sólo cuatro minutos se llevaron joyas, relojes y equipos electrónicos
Un motociclista perdió el control, se estrelló contra un sifón en Caucete y murió en el acto
Amante de las dos ruedas y la ruta: quién era el motociclista que perdió la vida en Caucete

Te Puede Interesar