martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Opiniones divididas

La bomba del Central campeón y el pasillo del Pincha: el fútbol sanjuanino, entre un "trofeo merecido" a la banca a los jugadores de Estudiantes

Desde Alfredo Derito hasta Alfredo "Luto" Molina. En San Juan, técnicos, periodistas y jugadores dividieron aguas. Algunos cuestionan la nueva estrella del Canalla; otros apoyan la protesta del Pincha y varios lo describen como “una falta de respeto”.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tremenda polémica se desató a partir de la decisión de la AFA de entregar a Rosario Central el título de “Campeón de Liga 2025”, basado en la sumatoria anual de puntos. El reconocimiento se oficializó días antes del partido contra Estudiantes, y la reacción del club platense quedó expuesta en el Gigante de Arroyito: el plantel realizó un pasillo, pero de espaldas, en señal de desacuerdo. Según la prensa, se trató de un gesto sugerido por Juan Sebastián Verón, presidente de la institución y enemistado públicamente con Claudio "Chiqui" Tapia.

El episodio no tardó en generar repercusión en todo el país, incluidoSan Juan. Técnicos, jugadores y periodistas locales expresaron posturas contrapuestas respecto del reconocimiento a Central y del gesto de Estudiantes.

Opiniones divididas en el fútbol sanjuanino

"No estoy de acuerdo con ese disparate (trofeo) entregado fuera de reglamento. Eso debe establecerse antes del inicio de temporada. Fue un arreglo vergonzoso como todos los manejos de AFA. La postura de los jugadores de Estudiantes fue perfecta, ya que, si los dirigentes se quedan callados, por temor y conveniencia. Los jugadores dieron el ejemplo. El conflicto está y explotará después del Mundial de Fútbol", Alfredo Derito, ex presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol.

"Lo del trofeo a Rosario Central es otra determinación errada, una más dentro de una serie de decisiones cuestionables tomadas en los últimos años. Desde la gestión de Tapia, el fútbol argentino ha sufrido un deterioro evidente en su nivel competitivo. Basta observar las dificultades que han tenido los clubes argentinos en competencias internacionales para alcanzar instancias decisivas. Los buenos resultados de la Selección han funcionado como un respaldo que le ha permitido a Tapia avanzar con decisiones de tinte personalista, beneficiando a su círculo más cercano y perjudicando de manera evidente a quienes no lo acompañan. También considero una postura adecuada la de Estudiantes. Es fundamental que cada institución pueda expresar su desacuerdo cuando entiende que algo no corresponde. En este caso, su posición representa a muchos que no compartimos decisiones tomadas una vez finalizada la fase regular", Marcos Ibazeta, periodista de Radio Santa Cecilia.

"Estoy de acuerdo con el trofeo que le entregaron a Rosario Central. No soy hincha de Central, pero para que hayan llegado a esa decisión debe haber sido aprobado por todos los dirigentes. Y considero que la postura de los jugadores de Estudiantes hacia los futbolistas de Rosario Central no correspondía. Quizás tendrían que haber buscado otra alternativa para manifestar su malestar", Ema Castillo, jugador de Paso de Los Andes.

"A mí no me sorprende la medida de AFA, nos tienen acostumbrado a cambiar reglamento, equipos que descienden, no descienden, equipos que se ven favorecidos en todas las categorías. Acá en San Juan lo vivimos el año pasado con Desamparado que fue notoriamente perjudicado en la final con Pacífico, que era el equipo elegido para ascender. Fíjense en todos los problemas que hay con los árbitros, en todos los escenarios, violencia; realmente no me sorprende, no me sorprende esto que decidan todas estas cuestiones. Y lo de Estudiantes me parece que los jugadores se cansaron. Yo estoy totalmente de acuerdo y no es contra los jugadores Rosario, es contra el sistema muy mal manejado de AFA. Es prácticamente muy grave lo que está sucediendo en el fútbol argentino", Néstor Cano, periodista de Radio La Voz.

"Estoy de acuerdo con el trofeo a Rosario Central, si eso se habló en reunión del Comité Ejecutivo de AFA. Creería que esto no generará conflictos en el fútbol argentino, son distintas posturas. No creo que vaya más allá de lo que ocurrió en la cancha, o no debería", Luto Molina, entrenador de Colón Junior.

"No estoy de acuerdo con la decisión de haberle entregado el trofeo a Central. El campeonato se tiene que ganar cumpliendo las reglas desde un principio. Banco la postura de Estudiantes, para que toda la gente se dé cuenta que está mal esa decisión de AFA. Ojalá que no sea el inicio de conflictos peores en el fútbol argentino. Se vienen haciendo mal las cosas con el fútbol del interior y ojalá nos demos cuenta y hagamos cambiar todo a tiempo, porque es muy injusto para todos los clubes que quieren cumplir sus objetivos", Nicolás Moral, jugador de Sportivo Desamparados.

"No estoy de acuerdo con el trofeo por la forma en la que se premió al equipo, porque ya había una regla general. Creo que la decisión de Estudiantes es una forma de expresar la disconformidad hacia el título dado, y no sé si un inicio de un conflicto, pero si una señal hacia el presidente de la AFA (Claudio Tapia)", Elías Oballes, jugador de Unión de Villa Krause.

"Estaría de acuerdo si esa decisión la tomarán antes, porque Central hizo un buen año y fue el que más puntos saco durante todo el año. Creo que es un conflicto al que le dan mucha importancia al qué dirán o a los comentarios de redes sociales. Más allá de eso, no estoy de acuerdo con lo que hicieron los jugadores de Estudiantes porque los que pasaron por el pasillo son colegas y no los dirigentes que toman las decisiones. El fútbol da muchas vueltas y podés ser compañero del jugador que paso por ahí", Lucho Argumosa, jugador de Sportivo Desamparados.

"No estoy de acuerdo que se dé algún trofeo sino se estipula antes de arrancar el torneo. En cuanto a lo de Estudiantes hay que respetarlo, porque es una decisión institucional. No me gusta que con estas decisiones se terminen enfrentando jugadores contra jugadores, los protagonistas deben mantenerse al margen. No sé si esto irá para mayores", entrenador y funcionario de la Secretaría de Deportes.

“No estoy de acuerdo, no estuvo estipulado desde el inicio. Sin duda Central fue el mejor equipo en los dos semestres, eso no se discute, pero cuando empezó el torneo esa regla no existía. Y justo se anuncia antes de enfrentar a Estudiantes, el único que se plantó contra la AFA. Con respecto a la decisión de los jugadores, no me parece mal. Estoy seguro de que no fue contra los futbolistas de Central, sino un repudio a la organización por haber entregado un campeonato que no estaba estipulado. Esto tiene que servir de experiencia para revisar un montón de cosas. Hay que hacer mea culpa, porque hay decisiones arbitrales que llaman demasiado la atención, es la realidad. Hay que frenar un poco, rever y que el fútbol vuelva a su cauce normal, como debe ser. Esperemos que las condiciones se establezcan desde el principio y que se respeten. Si se hace así, no tendría por qué haber problemas", Carlos Biasotti, entrenador de 9 de Julio.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las mejores postales que dejo el encuentro entre alianza y desamparados

Las Más Leídas

Los casamientos del año: las influencers sanjuaninas que dieron el sí y tiraron la casa por la ventana
Captura de Google Maps del lugar donde fue encontrada la pareja.
Robo, persecución de película y detención: el Duki sanjuanino y el cara de malo, al calabozo por robar en una casa
El control fronterizo Juntas del Toro en el paso de Agua Negra, del lado chileno.
Productos de la agroindustria sanjuanina se venderán en Tierra del Fuego: un empresario sanjuanino abre un local minorista y mayorista a mediados de diciembre. (imagen generada con IA)

Te Puede Interesar