Estudiantes clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina tras vencer 3-1 por penales a Independiente en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza luego de igualar 1-1 en los 90 minutos y quedó a tres partidos de cosechar un título clasificatorio a la Copa Libertadores 2024. Su próximo rival será Racing o Huracán, que jugarán esta noche en Córdoba.
Los dirigidos por Eduardo Domínguez asomaron para dominar el encuentro en Mendoza con una presión asfixiante en mitad de cancha e intentos sin éxito de Gastón Benedetti sobre la izquierda. En contraposición al trámite, las más claras le pertenecieron al Rojo con un cabezazo de Matías Giménez a la altura del primer cuarto de hora, que se marchó a centímetros del palo derecho. Instantes antes, Martín Cauteruccio se obnubiló en la definición hasta ser anticipado por el arquero Mariano Andújar.
Con visibles complicaciones en defensa, Estudiantes sufrió en el lado de Benedetti. Un centro sobre ese flanco derivó en un remate de Giménez al cuerpo de Andújar a los 26 minutos y, tres después, llegó el 1-0. La combinación de toques entre Mancuello, Isla y Toloza provocó un desvío capitalizado por Lucas Saltita González con un disparo tan ajustado como potente contra el caño diestro.
La escuadra platense acusó recibo del golpe con una mayor agresividad en campo ajeno y, a los 35′, Benjamín Rollheiser se impuso a la marca de Joaquín Laso para estrellar un tiro en el palo. Fue la calma que antecedió a la tormenta. Al minuto siguiente, Federico Fernández explotó las facilidades ofrecidas por Independiente en la pelota parada para vencer la valla de Rodrigo Rey con un gran cabezazo. Esto fue lo último de un primer tiempo que cerró en tablas.
De cara al complemento, Tevez sacó a Saltita para meter a Patricio Ostachuk, mediocampista defensivo 11 centímetros más alto que su compañero, un detalle a tener en cuenta para prevenirse en el balón aéreo. Por otro lado, Domínguez introdujo a Fernando Zuqui por Jorge Corcho Rodríguez, lesionado. Los problemas crecieron en Estudiantes cuando su DT volvió a meter mano en la formación antes de los 55′: Guido Carrillo sufrió una molestia física y fue reemplazado por Alexis Manyoma.
Con Boselli afuera por una lesión grado 1 en el sóleo de la pierna izquierda y sin Carrillo, el poder de fuego del equipo se resintió más de la cuenta. Al inicio, José Sosa llevó peligro con un intento a distancia concluido en las manos de Rey y la respuesta fue terrible. A pura velocidad, Santiago Toloza falló en la definición luego de una combinación con Cauteruccio. A los 65′, Matías Giménez también tuvo el segundo, pero remató alto en el mano a mano contra Andújar.
Los ingresos de Buffarini, Sarrafiore, Mulet y Canelo aquietaron las intenciones de Independiente sumado a la pérdida de vertiginosidad en la salida del debutante Toloza. Su contrincante mostró pocas ideas en el tercio final de la cancha y finalizó el duelo con 10 jugadores por la expulsión de Federico Fernández por doble amarilla. En la última jugada del cruce, Independiente tuvo una ocasión inmejorable para imponerse, pero el azar no le guiñó un ojo. Sin modificaciones en el resultado, la historia concluyó en los penales.
El conjunto de Carlos Tevez tuvo escasa efectividad en las penas máximas: solo Federico Mancuello acertó su ejecución. Matías Giménez intentó picar la pelota con escasa potencia en una definición adivinada por Andújar, mientras que los remates de Joaquín Laso y Alexis Canelo fueron rechazados por los palos. En la vereda opuesta, hubo pleno absoluto para sellar el boleto a la siguiente instancia.
(Fuente: Infobae)