domingo 8 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trail running

Franco Oro, el imbatible de la montaña: 100 kilómetros en San Juan, y ahora... los Pirineos

El atleta sanjuanino tardó 12 horas 35 minutos en completar la distancia más exigente del Desafío Punta Negra, en medio de temperaturas bajísimas y un terreno plagado de piedras. Con casi 40 años, recorre las montañas de todo el mundo y ahora, después de ser profeta en su tierra, se enfoca en su próximo gran objetivo: los imponentes Pirineos, en España.

Por Carla Acosta

De pantalón y remera corta, una tranquilidad envidiable después de haber corrido sin parar por medio día y unas piernas hechas acero, Franco Oro volvió a demostrar por qué siempre es favorito en las montañas. En la 13ª edición del Desafío Punta Negra, una de las competencias más duras del trail running sudamericano, el sanjuanino se despachó con una enorme actuación: 12 horas y 35 minutos le tomó completar los 100 kilómetros más crudos del circuito. Noche cerrada, piedras afiladas, frío de cachetazo y un corazón que late montaña.

WhatsApp Image 2025-05-24 at 12.45.04 (1).jpeg

"Más allá de la posición, de la ubicación, siempre el objetivo es superarme día a día. Estoy contento porque a lo largo de todos estos años me puedo mantener y puedo estar en competencia junto a grandes corredores", dice el atleta después de haberse devorado medio Zonda corriendo.

Lo de Franco en el Punta Negra es amor viejo. “Fue mi primer ultra, la primera vez que se hizo, y dije ‘la quiero ganar’. Y la gané. Así que es bastante especial”. No recuerda las veces que la ganó, pero si uno va a las fuentes se recuerda la del 2018 y 2022, cuando la competencia se llamaba Desafío Ansilta.

WhatsApp Image 2025-05-24 at 12.45.01.jpeg
Su madre, la primera en recibirlo después de culminar los 100 kilómetros del Desafío.

Su madre, la primera en recibirlo después de culminar los 100 kilómetros del Desafío.

Este año, más de 2.000 atletas llegaron de todo el país y del exterior para desafiar las piedras y los filos del dique Punta Negra. La competencia, organizada por Adventure Pro, tuvo su largada el viernes a las 22hs, y Franco salió en silencio, sabiendo lo que tenía que hacer. Y no sólo lo hizo bien: lo hizo rápido. “Traté de estar no más de tres minutos por puesto de abastecimiento. Practiqué eso”, cuenta sobre esas paradas técnicas en las que "picoteó" geles, bananas, papas fritas y aceitunas. Todo lo necesario para una panza que lleva 80 pulsaciones de promedio por hora y 100.000 pasos sobre piedra.

“Vas pensando en todo… en el día a día, en qué vas a hacer después, en alguna persona. Te ponés a cantar en la cabeza”, cuenta sobre cómo transita las horas en medio de la montaña. “No uso música. Siento que lo mejor es conectarse con la naturaleza, sentir el latido del corazón, el ruido de las piedras, de los animales”, agrega.

WhatsApp Image 2025-05-24 at 12.45.02.jpeg
El aguante de sus familiares y amigos.

El aguante de sus familiares y amigos.

Aunque su vida es trail running puro, Franco sigue siendo profe de Educación Física. Planes de entrenamiento a distancia, rutinas, gimnasio, correr, descansar. Esa es su semana. Y en plena temporada, ya acumula más de 400 kilómetros en competencia. “Nunca me lesioné. Creo que se lo debo al gimnasio y al trabajo específico de las articulaciones”, cuenta.

Pero lo mejor es que, apenas unas horas antes de largar los 100K, le llegó una noticia que le sirvió de envión para el Desafío Punta Negra: su sexta convocatoria a la Selección Argentina de Trail Running. Va a integrar el equipo nacional en el Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running, que se disputará en Canfranc, en los Pirineos españoles, del 25 al 28 de septiembre de este año: “Pensé que ya me quedaba con cinco convocatorias. Pasan los años y cada vez cuesta más, el nivel es más alto. Pero bueno, muy contento porque va a ser mi sexto año”.

franco oro.jpg

Antes de poner la bandera celeste y blanca en los Pirineos, el sanjuanino tiene una parada no apta para cardíacos: el UTMB (Ultra Trail du Mont-Blanc), la carrera más prestigiosa del mundo en este palo. Serán 176 kilómetros con 10.000 metros de desnivel positivo. “Todo lo que estoy haciendo esta mitad de año es preparación para eso”, explica.

Y apenas un mes después, a lucir la camiseta argentina en los cerros europeos. En el Mundial correrá la modalidad de 80K con 6.000 metros positivos. “Eso significa que sumás 6.000 metros en subida a lo largo del recorrido. Es una bestialidad”, dice. El Mundial se correrá en el entorno soñado de Canfranc, en la provincia de Huesca, Aragón, con organización de World Athletics, ITRA, WMRA y todo el aparato de elite del trail global. Participarán 1.700 atletas de 70 países, y ahí estará Franco, representando a San Juan y al país con su humildad de siempre y la fuerza de nunca.

Sin la montaña, no sería esto, Franco Oro. Sin la montaña, no sería esto, Franco Oro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
russo paso la escoba en boca y dejo afuera del mundial de clubes a dos jugadores

Las Más Leídas

Tragedia en Pocito: el motociclista fallecido habría estado corriendo picadas, lo identificaron
Una por una, las caras de los femicidas sanjuaninos que encarnaron el horror y sembraron dolor
Gritos en la madrugada, salamancas y gualichos en San Juan, la capital de las brujas video
Destino fatal: el adolescente que murió trágicamente en una panadería de Jáchal
Los beneficios, tips y opciones para practicar natación en invierno en San Juan.

Te Puede Interesar