martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eliminatorias

Franco Mastantuono, cerca de romper un récord histórico de la Selección Argentina

El futbolista de River Plate, por el que se pelean PSG y Real Madrid, podría tener su debut oficial con la Albiceleste en el encuentro de este jueves ante Chile

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fútbol argentino vive días de expectativa con Franco Mastantuono. Mientras dos gigantes europeos como el PSG y Real Madrid pujan por su pase que tiene una cláusula de salida de 45 millones de euros, el joven disfruta de una semana inolvidable tras su primera citación a la selección argentina mayor.

Gracias a que se convirtió en una pieza clave en el equipo de Marcelo Gallardo en el primer semestre de la temporada para River, el joven recibió el llamado de Scaloni para sumarse al plantel y se lo vio distendido junto a Enzo Fernández y Julián Álvarez, ambos formados en River, y Nicolás González, que también es un confeso fanático del Millonario.

De cara al duelo de esta noche frente a la selección de Chile en el estadio Nacional por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá, el sueño de debutar en la Mayor está latente. Mastantuono es consciente de que Scaloni suele acompañar a los jóvenes sin sacarlos de proceso, pero varios factores pueden jugarle a favor: de los 29 convocados, cuatro están suspendidos y Giovani Lo Celso podría quedar marginado del duelo ante el combinado trasandino por una molestia física.

De esta manera, su chance de quedar al menos en el banco de suplentes aumenta y, si el partido requiere una solución ofensiva, su nombre aparece entre las primeras opciones para el entrenador. El atacante de River se convirtió en el segundo jugador más joven citado en la era Scaloni (solo superado por Valentín Carboni, que ingresó con 17 años y 13 días en marzo de 2022), pero podría convertirse en el más joven en sumar minutos bajo este ciclo si debuta frente a Chile o Colombia: llegaría con 17 años, 9 meses y 22 días, superando a Alejandro Garnacho (debutó con 18 años, 11 meses y 14 días ante Australia en 2023) y a Facundo Buonanotte (18 años, 5 meses y 27 días frente a Indonesia).

Carboni, al frente en las convocatorias de la Selección Argentina

Respecto a convocatorias, Carboni mantiene el récord: fue citado para Eliminatorias con 17 años y 13 días, aunque su debut llegó dos años más tarde. En la misma línea figuran Luka Romero (17 años, 4 meses), Nicolás Paz (17 años, 6 meses y 10 días), Alejandro Garnacho (17 años, 8 meses y 17 días) y Federico Gomes Gerth (17 años, 7 meses y 25 días), este último fue citado como arquero en noviembre de 2021 para jugar ante Uruguay y Brasil. Hay que recordar que el guardametas surgido en las inferiores de Tigre, y que hoy milita en el club Académico de Viseu, de la segunda división de Portugal, fue sparring del seleccionado durante la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Mastantuono, por el récord de debut oficial

En toda la historia de la selección argentina, si Mastantuono ingresa frente a Chile será el debutante más joven en partidos oficiales. Juan Sarnari mantiene el hito tras su aparición en el Campeonato Panamericano de 1960 frente a Costa Rica, con 18 años, un mes y 22 días. El récord absoluto, sumando amistosos, lo mantiene Diego Armando Maradona, quien salió a la cancha con 16 años, 3 meses y 28 días el 27 de febrero de 1977 frente a Hungría en La Bombonera en un encuentro amistoso.

De confirmarse su presencia ante Chile o el próximo martes en su casa, el Monumental, en el duelo ante el seleccionado cafetero, Mastantuono le agregará un capítulo a su historia en la selección argentina mayor que está a punto de comenzar.

FUENTE: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el mundial de clubes ya eligio a los artistas que animaran la final

Las Más Leídas

Murió Nelson Madaf, el sanjuanino que estuvo preso por el homicidio y desaparición de una mujer que resucitó en Caucete
Imagen ilustrativa
Choque en la Circunvalación: al conductor tuvieron que atarlo para hacerle el dosaje, estaba a punto del coma alcohólico
Murió a los 51 años una reconocida periodista y conductora
Confirmado: qué día los empleados de la administración pública de San Juan cobrarán el aguinaldo

Te Puede Interesar