jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fútbol femenino

El INADI se expresó sobre los hechos que involucran a las jugadoras trans

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) lanzó un comunicado para apoyar a las futbolistas que ejercen esta actividad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras el desencadenamiento que se produjo en el pos partido entre Colón-San Justo el domingo pasado, en el que una jugadora trans expuso que sufrió discriminación y tras lo que ocurrió después, en donde la Liga Sanjuanina espera que se apruebe que las futbolistas trans se realicen un estudio de testosterona para poder jugar, terminó de explotar todo. El INADI sacó un comunicado para darle respaldo a esta situación.

¿QUÉ DICE EL COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS FUTBOLISTAS?

"Ante los acontecimientos de presunta discriminación en el fútbol femenino de San Juan, la Delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo recuerda la vigencia de la Ley 23.592 de Actos Discriminatorios (1988), la ley 26.743 de Identidad de Género (2012), los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género (2006) y la existencia de numerosa jurisprudencia y antecedentes nacionales e internacionales al respecto.

El día 20 de abril de 2022, la vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino, Alicia Masoni de Morea, destacó que “el Comité Olímpico Internacional acaba de sacar un marco de referencia sobre justicia, inclusión y no discriminación sobre la base de la identidad de género y las variaciones de sexo. A todos se le tienen que garantizar los derechos humanos: todos tienen derecho a practicar deporte, hay que garantizarles la salud, la seguridad, la dignidad, debe tener un entorno acogedor que sea seguro y libre de cualquier tipo de acoso.”

En el mismo sentido, desde INADI invitamos a los entes que regulan el ejercicio del deporte, deportistas, espectadores, comunicadores y público en general a que se garantice el cumplimiento de la legislación vigente con un espíritu de respeto, inclusión y dignidad hacia las personas travestis, transexuales y transgénero".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
river desperto a tiempo y saco un empate valioso en la altura de quito antes del superclasico

Las Más Leídas

Les dio tres días libres a los jugadores, se fue de vacaciones y no volvió más: el insólito caso del DT de Sportivo Desamparados
El próximo martes 29 de abril, los alumnos sanjuaninos no tendrán clases debido a la 1° Jornada de Alfabetización para docentes.
Descubrieron un bosque nativo de Chacay, en plena cordillera, en Calingasta.
¿Llega un fuerte viento Zonda a San Juan? Qué dicen los especialistas
Bajaron los precios del asado y de otros 7 productos de carnicerías en la Feria de Capital

Te Puede Interesar