martes 14 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Departamentales

San Martín sumó 1 millón de pesos a su ganadora del Forjar Caminos

Se trata de uno de los proyectos ganadores de la Fiesta Nacional del Sol 2023. La Municipalidad de San Martín decidió sumar una suma de dinero a la otorgada por Turismo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el cierre de la Fiesta Nacional del Sol 2023, se dio a conocer el proyecto ganador Forjar Caminos y que pertenece a San Martín.

Se trata de una propuesta que busca fortalecer un espacio de uso colectivo/comunitario para poner en valor la historia y la cultura local a través del trabajo con jóvenes en la localidad de Boca del Tigre.

En este contexto en el que San Martín vuelve a ser protagonista de la FNS (la última embajadora, Lucía Ponce, fue representante del departamento), es que el intendente Cristian Andino anunció que el Municipio aportará la misma cantidad de recurso que la Provincia para que este ansiado sueño sea una realidad y seguir fortaleciéndolo. Recalcó además que ya se viene trabajando arduamente en el lugar.

Este proyecto se llama Forjando lazos sostenibles, tejiendo comunidad; y fue representado por Lidia Furlani. A través de este, en la ex estación del ferrocarril, se propuso relevar la historia vinculada al espacio que permita poner en valor a la estación como espacio colectivo; Además de desarrollar una propuesta participativa de mejora en el espacio que permita el involucramiento de la mayor parte de la comunidad. Por ello se propuso realizar la mejora edilicia en infraestructura que permita el desarrollo posterior de las actividades de manera cómoda y segura respetando los lineamientos desarrollados en el punto anterior.

Cabe destacar que la vinculación del proyecto con la comunidad es plena ya que es fruto de un proceso de puesta en valor que la misma comunidad gestó en consonancia con el accionar de diferentes grupos organizados.

El proyecto busca r valorizar el espacio de una ex estación de ferrocarril, que es un símbolo arquitectónico para los pobladores, como espacio para el encuentro y generación de lazos comunitarios impulsados por los y las jóvenes que se encuentran actualmente llevando adelante acciones artísticas y solidarias.

WhatsApp Image 2023-02-28 at 19.50.42 (1).jpeg

Aclarar además que toda la comunidad identifica a la vieja estación como un símbolo de Boca del Tigre sobre el que se tejen historias de vida. Jóvenes que actualmente asisten al lugar para mantener la estructura, pintarla, practicar música, organizar eventos solidarios son hijos e hijas de los y las vecinas del lugar quienes organizadamente sostienen las propuestas que surgen. Esto permite mantener lazos firmes y sostenibles entre la comunidad y con el espacio que habita.

El inicio del sueño-idea del centro cultural está vinculado al accionar de Bety Coria como docente de apoyo de todos los y las jóvenes del lugar. Luego de preparar a generaciones de jóvenes para que puedan sortear los artilugios de la educación formal, Bety se involucró en las acciones de la Capilla para enseñar allí catecismo y poder entablar una relación con jóvenes que permita hablar de otros temas ligados a la vida en comunidad y la reivindicación de la cultura de la ruralidad y la vida campesina.

En este contexto se logró la activa participación ininterrumpida de diferentes miembros de la comunidad en actividades comunes, una de ellas fue ocupar el espacio de la vieja estación abandonada.

El proyecto ya viene dando sus primeros pasos. Esto es porque se está revalorizado el espacio de la estación, como así también los eventos y la realización de talleres permanentes de percusión, muralismo, producción audiovisual para jóvenes de 11 a 18 años.

Cabe destacar que desde un inicio, la Municipalidad de San Martín brindó todo el apoyo para que esto se gestara y ahora, junto al aporte de la Provincia, todo este eje cultural podrá ser una completa realidad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de San Martín)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La construcción del Parque que será el segundo pulmón verde más importante de la Ciudad de San Juan ya tiene un avance del 30%.  

Las Más Leídas

Lo acusan de violar a una joven a la salida de un conocido boliche sanjuanino
Patadas, piñas y cabezazos entre un pasajero de la Red Tulum y un conductor video
Trompadas en Tribunales: el sobrino del fiscal general Quattropani denunció por lesiones al custodio del cortista De Sanctis
Hubo diálogo y el Gobierno mejoró la oferta: autoconvocados siguen de paro y contestan este martes
Allanaron un coffee shop en Capital: mucha marihuana y el organizador preso

Te Puede Interesar