Con una fuerte impronta cultural y un mensaje de unidad, Rawson celebró este 4 de septiembre su 83° aniversario desde su creación oficial en 1942. El acto central tuvo lugar en la intersección de Avenida España y República del Líbano, un punto emblemático que recuerda el Cruce de los Andes. El evento estuvo encabezado por el intendente Carlos Munisaga, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, exintendentes, autoridades provinciales, representantes de instituciones intermedias y una nutrida concurrencia de vecinos. La jornada fue una conjunción de homenaje, arte e identidad rawsina.
Uno de los momentos más destacados fue la puesta en valor del Paseo Mario Pérez, donde se inauguraron murales del artista Gustavo Pérez de Espinosa, entre ellos "Memorias y Libertad", así como la restauración de la obra original de Mario Pérez. También se recuperó el mural de Ismael Elías Cajas, que hoy representa oficialmente a la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro.
Las intervenciones se complementaron con mejoras en infraestructura urbana, como pisos, cordones, rampas, luminarias LED, pintura de veredas y renovación del mástil central.
"Rawson es tierra de trabajadores, solidaria y generosa, que ha sabido crecer con identidad propia. Hoy celebramos nuestra historia y renovamos el compromiso de construir un departamento con más desarrollo, cultura y oportunidades", expresó Munisaga. El intendente también resaltó la importancia de “la cultura del encuentro” como herramienta para enfrentar los desafíos actuales.
Por su parte, el vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia estratégica del departamento: “Rawson es pujante por su gente, su comercio, su infraestructura y su agroindustria. Felicito a todos los rawsinos en este nuevo aniversario y celebro la calidad de las obras culturales que hoy se presentan”.
En un gesto emotivo, la ceremonia incluyó homenajes a inmigrantes y ciudadanos que han dejado una huella en la comunidad. Se reconoció la labor de Francisca Cristina Molina, del Centro Valenciano; se rindió homenaje póstumo al querido Dr. Orlando Williams Laciar, médico pediatra de amplia trayectoria; y se distinguió al comerciante Laureano Rabiti, referente del comercio local con más de 40 años de labor.
La jornada concluyó con una placa conmemorativa, una bendición ecuménica y el acompañamiento musical de la Banda del Regimiento de Infantería de Montaña 22, cerrando un aniversario cargado de emoción, historia y compromiso colectivo.