viernes 5 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escenario

CGT sanjuanina: solapado malestar por no meter candidatos y Cabello en busca de sangre nueva para su sucesión

En la CGT de San Juan dicen que se acoplarán a la campaña pese a que se rompió la tradición de llevar candidato propio en la lista del PJ para las legislativas de octubre. Además, se viene el proceso de renovación de autoridades: ¿Cabello dará el paso al costado?

Por Miriam Walter

Elección tras elección en los últimos 20 años siempre la CGT sanjuanina tuvo participación en las listas con candidatos propios e incluso acceso a cargos relevantes en el Congreso y en la Legislatura de San Juan, pero en este turno se quedó fuera en la oferta del frente peronista Fuerza San Juan para las legislativas de octubre, lo que generó malestar en el sindicalismo local pero no al punto de mostrar fisuras en voz alta.

El propio Eduardo Cabello, titular del fuerte gremio de la UOCRA y líder de la CGT sanjuanina negó que exista el enojo que sotto voce confirman en el sindicalismo local. Incluso, hasta antes de definirse la lista se manejaban algunas propuestas de mujeres candidateables: la secretaria General del SEC, Mirna Moral; la secretaria General de Luz y Fuerza, Lilia Martín; y la dirigente de UPCN, Laura Villa, hija del histórico Pepe Villa. Pero cuando salieron los nombres de los postulantes al Congreso los gremialistas no aparecieron en ningún lado, rompiendo la tradición de décadas. Hasta la última elección de 2023 hubo cupo gremial y, sin ir más lejos, el propio Cabello obtuvo su actual banca de diputado provincial en virtud del juego en tándem con el PJ.

Sin embargo, como pasó también con las listas bonaerenses, la CGT San Juan se quedó con las manos vacías. Quizá era el desenlace que se veía venir, luego de que hubo que insistirle al conductor de la UOCRA para que esté en el lanzamiento de "Fuerza San Juan", un distanciamiento que viene hace rato y que sugiere descontento por parte del cegetista hacia la conducción actual del PJ manejada entre el uñaquismo, el giojismo y el gramajismo; pero con fuerte impronta de los laderos del senador Uñac, tanto así que el propio José Luis Gioja también terminó desplazado de la nómina de candidatos al Congreso y decidió no poner ninguno o ninguna de los suyos ni para completar.

image
La CGT con Sergio Uñac cuando era gobernador, en 2023.

La CGT con Sergio Uñac cuando era gobernador, en 2023.

La mirada de reojo dentro del PJ con la CGT es recíproca, al menos por lo que contaron sobre el día de la presentación del frente, cuando Gioja -que decidió comerse la bronca y mostrar señales de unidad al electorado- le tuvo que pegar un telefonazo a Cabello para que se acerque a la sede del PJ, lo que el gremialista aceptó e incluso pospuso un viaje a Buenos Aires para sacarse la foto con los compañeros en la casona de calle 25 de Mayo. Dicen que hubo reproches porque la CGT no estaba cerca de la militancia. Incluso algunos dirigentes tomaron nota del rol medido de Cabello en la Legislatura y un bajo perfil en la lucha de los obreros, que parece haberle sido cedida por el propio líder a su segundo, Alberto Tovares.

image
Cabello en la presentación del frente Fuerza San Juan en la sede del Partido Justicialista el 6 de agosto pasado.

Cabello en la presentación del frente Fuerza San Juan en la sede del Partido Justicialista el 6 de agosto pasado.

Al acto de fines de agosto en la sede de 25 de Mayo y Alem, Cabello no fue. Dicen que avisó que tenía un acto en Buenos Aires y estuvieron otros sindicalistas como Tovares. Unos días antes, el cegetista había dicho irónicamente en declaraciones en el streaming Café de la Política, que "quien armó la lista a lo mejor no se enteró de que el sindicalismo es parte del peronismo". A la par que disparó "no le agrega ni quita a la situación, ya que debíamos pasar esta coyuntura y seguir caminando". Pero ahora le bajó el tono.

Si le preguntan a Cabello hoy, dice que él y el sindicalismo sanjuanino acompaña igual en campaña que en otras ediciones, cuando eran protagonistas, porque los que quedaron son en definitiva los que erigió el peronismo. Habrá que cotejarlo en los hechos.

¿Un paso al costado?

Por otro lado, la CGT este año atravesará una renovación de autoridades, y Cabello promete que será verdaderamente así y no una simple ratificación de los que están hace años. En el streaming "Es lo que hay", días atrás confirmó su intención de no integrar la primera línea del próximo triunvirato de la CGT regional San Juan.

image

Cabello fue enfático sobre su visión para el futuro de la central obrera en San Juan. Consultado sobre si buscaría renovar e integrar el futuro triunvirato, afirmó: "No quiero renovar... integrar un triunvirato, no sé, no creo, vamos a verlo". Agregó: "la idea es eso, que haya una renovación, que vengan otros compañeros, que vean". Habló de la necesidad de incorporar nuevas energías: "hay que empezar a mirar también la juventud, los muchachos que tengan ganas y que le pongan también este una mucha vocación a esto".

A pesar de que no quiere estar más en la primera línea, Cabello aseguró que UOCRA, y él mismo, seguirán involucrados. Cuando se le preguntó si su gremio debía estar en la nueva conformación, afirmó: "Sí, obviamente". Además, aseguró: "no significa que no vamos a estar". Y aseguró que "vamos a acompañar en todo lo que los próximos compañeros necesiten".

Recambio nacional y correlato regional

La renovación de autoridades en la CGT tiene su origen en un encuentro clave días atrás en el camping de SETIA donde se buscó un acuerdo de cara al proceso de renovación de autoridades de la CGT nacional "de arriba hacia abajo". Aunque Cabello no estuvo en esa reunión, que fue solo para secretarios generales, confirmó que la idea principal es "en principio hacer otro triunvirato".

image

La razón detrás de mantener este esquema, y no volver a un "unicato", es que "hoy no hay un hombre fuerte, digamos, con que pueda liderar la Secretaría General". La meta es que "se puedan confluir todos los sectores", como los "denominados gordos, los independientes, y bueno, los que puedan salir por ahí también en otros sectores". Se espera que este proceso a nivel nacional culmine en noviembre.

La decisión de la CGT a nivel nacional tiene un "correlato en las regionales". Por lo tanto, también se espera un proceso de recambio en la CGT regional San Juan.

Cabello anticipa que "por allá por en febrero o marzo la CGT (Regional San Juan) tiene que tener nuevas autoridades". No se descarta que la regional también adopte un esquema de triunvirato. Incluso dijo que "puede haber una mujer como puede haber en el triunvirato a nivel nacional", estimó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en san juan preparan una nueva compra de pistolas taser: aspiran a una cada dos policias y se usaran en otros lugares

Las Más Leídas

Identificaron a la mujer fallecida en la Ruta 40 en un choque frontal
Encontraron muerto a un martillero público en su oficina en Capital
Una mujer murió en un choque frontal en Ruta 40
El negocio de la esquina de San Luis y España está siendo demolido. El local albergó un negocio icónico del comercio sanjuanino. 
El médico y el enfermero durante la audiencia de este jueves.

Te Puede Interesar