miércoles 8 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Departamentales

El sistema de agua potable se renovó en el Vallecito, mayor presión y caudal

Se instalarán más de 10.500 metros de cañería. El objetivo de la obra es beneficiar a más de 600 habitantes de la localidad caucetera.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) concreta una nueva obra en el departamento Caucete, denominada “Renovación del sistema de agua potable para viviendas en Vallecito”. El objetivo es brindar un servicio de agua potable con mayor presión y caudal a más de 600 habitantes de la localidad Vallecito.

La obra consiste en renovar la red distribuidora de agua en las viviendas, ubicadas al sur del reconocido Paraje Difunta Correa, e instalar cuatro cisternas y sus respectivas cañerías de nexo e interconexiones a la red recientemente construida y llamada Acueducto Vallecito, sobre Ruta N° 141.

52723900905_9375e1daa8_o.jpg

Para hacer los trabajos de renovación de la red de agua potable en las viviendas, la obra contempla la instalación de 9.517 metros de cañería PVC de 75, 110 y 160 milímetros de diámetros, 20 válvulas esclusas y 23 hidrantes completos.

Mientras que para construir las cuatro cisternas de fibra de vidrio, de 25.000 litros cada una, con sus respectivas interconexiones y válvulas, y un local de 12 metros cuadrados para la instalación de sistemas de automatización y tableros eléctricos, más cañerías de nexo, se contempla la instalación de 1.000 metros de cañería PVC de 100 y 160 milímetros de diámetros, siete válvulas y un hidrante completo.

Las tareas en campo se iniciaron en diciembre de 2022, y a fecha del 28 de febrero de 2023 tiene 8,90 por ciento. Se mantienen tres frentes de trabajo, simultáneamente: tareas de movimiento de suelo, excavación de tramos; tendido de cañería, ejecución de cama de asiento e instalación de cañería; y extracción de material y clasificación del mismo.

El total de inversión que requiere la obra es de $ 118.962.201,90 son financiados con fondos Provinciales. La empresa contratista que se encarga de ejecutarla es Caminos SRL.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La jubilación sin aportes ya es una realidad en la Argentina a partir de la nueva ley de moratoria previsional.
Despedida. La médica Ivana Videla.
El plan del IPV, Suelo Activo, Sueño Cumplido, promete lotes y créditos para construir casas.
Reconocida lomoteca sanjuanina busca incorporar nuevos trabajadores
En un año político muy caliente, una figura de la TV se queda afuera

Te Puede Interesar