viernes 17 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso

Una tragedia personal podría demorar el tratamiento del DNU en el Senado

El Senado nacional se disponía a tratar mañana el DNU 70/2023 de desregulación económica dictado por Javier Milei, pero un hecho doloroso que afectó a un legislador podría cambiar los tiempos.

Por Guido Berrini

El tratamiento del DNU 70/2023 en el Senado podría postergarse a raíz de la muerte de la esposa del presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala.

La vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, convocó para el jueves a una sesión especial para discutir, entre otros temas, el mega-decreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado.

Fue luego de esquivar durante varias semanas los pedidos del bloque de Unión por la Patria, que conduce José Mayans, y de otros bloques federales, incluido un radical, para que el DNU desembarque en el hemiciclo senatorial.

Sin embargo, esta discusión podría quedar en suspenso por la delicada situación de Abdala. Además, de continuar con la agenda prevista, la vice tendría un voto menos ante un ya escenario desparejo para La Libertad Avanza.

Para las 18 estaba previsto que se concretara una reunión de labor parlamentaria para delinear la hoja de ruta de la sesión de mañana. El tema de Abdala será central para decidir, con el resto de los bloques, si se excluye el DNU de la discusión de mañana.

Además del decretazo de Milei, el documento de Villarruel incluye el debate de otros proyectos que quedaron del 2023. Entre ellos, se encuentran el acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria sobre la renta y prevención de la evasión y la elusión fiscal.

También la autorización para que Milei pueda ausentarse del país durante el 2024 y la modificación del Código Penal con respecto a la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Este último consiguió dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para dar impulso a la iniciativa y habló con senadores que tenían dudas sobre el proyecto.

La iniciativa, aprobada por Diputados en abril de 2023, formó parte del último entendimiento que firmó la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluye las sugerencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
A pesar de la intensa lluvia, las clases son normales este viernes en San Juan.

Las Más Leídas

Quién es el conductor de la camioneta que terminó detenido por la tragedia en la Ruta 40
Piden ayuda para una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Luchan por su vida. Del lado izquierdo, Camila Bravo y a la derecha, Emilia Oviedo, las acompañantes de la víctima fatal, Carolina Sastre
Mentalmente acá: el mensaje en las redes de Carolina, la mujer que murió en el choque de Pocito
Tragedia en Ruta 40: dieron a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de las mujeres internadas

Te Puede Interesar