El paro de colectivos de San Juan por reclamos salariales quedó sin efecto luego de que la delegación local del gremio de los choferes UTA; representada por Héctor Maldonado, firmara un compromiso para restablecer el servicio desde las 14 horas de este martes 13 de junio, luego de que la Subsecretaría de Trabajo provincial interviniera. En el marco de la conciliación dictada por el organismo, UTA, FATAP y ATAP decidieron acatar el mismo acuerdo resuelto en las últimas horas para el AMBA. El ministro de Gobierno, Alberto Hensel, expresó que el Gobierno de San Juan se compromete a mantener el esquema de compensación tarifaria vigente.
La novedad se conoció este mediodía, cuando ya se había levantado la medida decidida por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 24 horas en todo el país. Fue luego de no llegaron a un acuerdo con las autoridades nacionales y las empresas del sector. A partir de negociaciones de última hora, se había levantado la protesta en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, y en San Juan y el resto de las provincias la medida de fuerza se inició efectivamente desde la medianoche. A primera hora de este martes, Maldonado, dijo a Tiempo de San Juan que "acá en San Juan nadie nos llamó, ni la Cámara, ni el Gobierno, obvio hoy es feriado no les calienta llamar". Luego se habría dado el acuerdo que dio final al conflicto en el transporte sanjuanino.
Este es el comunicado del levantamiento del paro en San Juan:
comunicado paro levantado.pdf
Antes de acordar en San Juan, Maldonado había difundido este martes temprano el comunicado de UTA nacional que dice que "en atención al dictado de la Resolución Conjunta por los Ministros de Trabajo y Transporte de la Nación, que han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires, se ha resuelto el levantamiento de la medida de acción gremial en el AMBA. Asimismo, bajo la premisa 'Igual remuneración por igual tarea', para la UTA todos los trabajadores son iguales, con lo que únicamente se procederá a dejar sin efecto la medida de acción gremial, en aquellas provincias en que se cumplimente con el incremento salarial proporcional, en los mismos términos y en las mismas condiciones que las resueltas para el AMBA".
Así también desde UTA habían comunicado que "exhortamos a los responsables del Transporte en las Provincias y el Estado Nacional, que se hagan cargo del perjuicio que les causarán con su displicente proceder, por el perjuicio que generará hacia los usuarios de nuestros servicios, la negativa a pagar el aumento salarial en el interior del país". Eso es lo que se dio finalmente, de manera que levantaron la medida.
(Con información de Infobae)
FUENTE: paro de colec