Ayer, jueves 21 de septiembre, todos celebraron la llegada de la primavera. Sin embargo, teniendo en cuenta las condiciones astronómicas, la nueva estación aún no llegó. Los expertos sanjuaninos, afirman que el cambio se registrará recién mañana sábado.
"Según el calendario, el 21 septiembre comienza la estación más linda del año. Pero, ¿cuándo se produce el equinoccio de primavera?", preguntaron en sus redes sociales los expertos del Observatorio Astronómico Félix Aguilar.
Y continuaron explicando: "La palabra equinoccio procede del latín y significa 'igual noche'. Los equinoccios ocurren dos veces al año. Momentos en los cuales el día y la noche tienen la misma duración. Este fenómeno tiene lugar cuando el Sol transita por el plano del Ecuador de nuestro".
En cuanto a la relación con el cambio de estaciones, sostuvieron que, "el cambio se produce porque, el eje de rotación de nuestro planeta tiene una inclinación de 23,5° respecto a su plano orbital. Esto significa que mientras la Tierra realiza su órbita de 365 días alrededor del Sol, los hemisferios se inclinan y por lo tanto están más cerca o más lejos de los rayos solares en diferentes épocas del año. Esta inclinación hace que todo el planeta experimente la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día dos veces al año, estos días reciben el nombre de equinoccios".
"Entonces, ¿cuándo comienza la primavera en el Hemisferio Sur? Esto ocurrirá el sábado 23 de septiembre a las 03:49 AM HOA (Hora Oficial Argentina)", informaron.