lunes 20 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuentro

La Corte de Justicia sanjuanina se reunió con referente de la abogacía penal

El encuentro fue organizado por la Corte de Justicia a pedido del Foro de Abogados. Participaron integrantes del Directorio, institutos afines a la materia y abogados penalistas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, encabezó un Encuentro con la Abogacía Penal en el marco del Programa Diálogo de Justicia, junto al ministro Dr. Daniel Olivares Yapur, con la participación del Presidente del Foro de Abogados de San Juan, Dr. Marcelo Álvarez, integrantes del Directorio, de los institutos afines a la materia; la Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas (ASAP), abogados del cuerpo del área de Fiscalía de Estado y demás letrados que incursionan en el fuero Penal.

La actividad se realizó el 20 de septiembre en la Sede Académica del Poder Judicial de San Juan (Club Sirio Libanés) y fue el tercer encuentro que desarrolla la Corte de Justicia en el marco del Programa “Diálogo de Justicia”, el cual tiene por objetivo promover la participación de diversos sectores e instituciones que hacen al servicio de Justicia. Junto a la Corte, también participaron jueces y juezas de primera y segunda instancia y funcionarios judiciales administrativos del fuero Penal, tanto del Sistema Acusatorio como del sistema inquisitivo mixto.

El Presidente de la Corte, Dr. De Sanctis, manifestó en la apertura: “Esto es poner en marcha o ejercitar una técnica institucional de advenimiento, de acuerdos, de intercambio de ideas (…) es toda una técnica orgánica, sistémica, para escuchar a los distintos operadores que vienen a requerir o que participan o son parte directa del servicio de Justicia, como es la abogacía. No necesitamos nada, no pedimos nada, no condicionamos en nada, solo decimos que hagan las consideraciones necesarias, ya sea preguntando, o diciendo, o aportando, incluso criticando y también recibiendo aportes. Ese es el objetivo de estos encuentros”.

fb0b5576-b842-4541-8cd1-ac137dfda579.jpg

El Presidente del Foro, Dr. Álvarez, señaló: “Para nosotros son sumamente importante estos encuentros de diálogo, de debate, de intercambio de opiniones. Creo que es fundamental para poder llevar adelante un mejor servicio Justicia y aportar nuestra mirada para poder llegar a ese fin”.

En el primer encuentro de Diálogo de Justicia, la Corte se reunió con la Abogacía de San Juan y participaron directores de los Institutos temáticos del Foro de Abogados, integrantes del Tribunal de Disciplina; abogados litigantes; y funcionarios judiciales responsables de la gestión judicial. El segundo encuentro fue sobre las Relaciones del Trabajo en el ámbito de la Justicia, con la Unión Judicial de San Juan, su Comisión Directiva en pleno y el Cuerpo de Delegados Gremiales completo.

Se recuerda que el Presidente de la Corte de Justicia, Dr. De Sanctis, ya fijó para los primeros días de octubre el cuarto encuentro del Programa Diálogo de Justicia y será con la Abogacía Civil, en respuesta a un pedido realizado por el Presidente del Foro de Abogados, Dr. Álvarez.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
a 178 anos de la vuelta de obligado: ¿que significa ser un pais soberano en el siglo xxi?

Las Más Leídas

Triple choque en Albardón: un patrullero involucrado y varios heridos, entre ellos, dos niños
Sergio Massa abandona el gobierno de Alberto Fernández
El Yarco lo hizo de nuevo: el video viral de Mauri Nozica tras el balotaje y las críticas que recibió
Temblor en San Juan
Cómo serían los vínculos entre Milei y el gobernador Orrego

Te Puede Interesar