domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aportes

Jubilación ANSES: mirá qué grupos pueden jubilarse a los 55 años

En la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) hay una posibilidad para acceder antes a la jubilación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) dio a conocer cómo y quiénes son los grupos que pueden acceder a la jubilación a los 55 años. Para acceder a este “beneficio” se necesitan diferentes requisitos.

La jubilación anticipada les corresponde a los trabajadores que cuenten con 30 años de aportes, a quienes le falten hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleados al 30 de junio de 2021.

Este grupo de jubilados cobrará el 80% del haber que le correspondería recibir hasta que alcance la edad jubilatoria (mujeres 60 años y hombres 65), que actualmente serían $ 58.932. Una vez que cumplan esa edad, percibirán el 100% del haber ($ 73.665).

¿Quién tiene derecho a la jubilación anticipada en ANSES?

Importante: debes tener hasta 5 años menos de la edad necesaria para jubilarse.

-Hombres entre 60 y 64 años.

-Mujeres entre 55 y 59 años.

-Contar con 30 años de aportes registrados.

-Estar desocupado al 30 de junio de 2021.

A este beneficio no pueden acceder:

-Trabajen en relación de dependencia o cuenta propia.

-Beneficiarios de planes sociales, pensiones graciables o no contributivas.

-Quienes ya perciban un haber de jubilado, de pensión o retiro civil o militar.

¿Qué pasa con los profesionales de la salud?

La Gobernación bonaerense decretó que a los médicos que no cobran por ANSES se les permitirá jubilarse de manera anticipada a los 50 años si tienen 25 años de aportes. El nuevo régimen será para profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires.

Los profesionales de la salud que pueden adherirse a este nuevo decreto no están enmarcados en ANSES como el resto de los trabajadores, sino que tienen una caja previsional propia llamada IPS.

Hasta el momento, la jubilación de los médicos y profesionales de salud era a los 60 años con una antigüedad de 35, por lo que en ambos casos se redujo 10 años en los aportes y edad necesarios.

En 2015, cuando se introdujo la primera medida que derivó en el actual decreto, desde CICOP explicaron que no es usual el ingreso de profesionales de la salud a los 25 años, que se da más desde los 30 y 35 años, algo que llevaría con los aportes requeridos a una jubilación desde los 55 años.

Quienes quieran seguir con las tareas luego de esa edad, podrán hacerlo según lo contemplado en el sistema jubilatorio que "estipula el cobro de un 75% para aquel que se quede en el sistema sanitario 3 años más y un 80% para el que se quede 5 años", explicaron desde el gremio.

Fuente: El Cronista

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
para el mate y las sopaipillas: domingo bien fresquito, ¿y con tormentas?

Las Más Leídas

¿Llega el tan esperado alivio? mirá el pronóstico para este domingo en San Juan
Vio a la policía y se volvió loco: mirá qué escondía
César Monasterio: del Estoy cumpliendo un sueño al desafío que compartirá en San Martín con su hijo sanjuanino
Un delincuente armado quiso robarle a un remisero: su novia lo delató con la policía
Una sanjuanina, en el epicentro del sismo en Ecuador: Hay dos o tres réplicas por hora, la gente está muy asustada

Te Puede Interesar