Este viernes, un grupo de intendentes del peronismo que todavía responden al senador Sergio Uñac tuvo una reunión en el centro de la Capital para dar un espaldarazo a la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista -que cuenta con mayoría uñaquista- en la definición de los candidatos para las elecciones nacionales legislativas. Las horas pasan, faltan acuerdos y sobran desencuentros en el justicialismo. Tienen tiempo hasta el domingo 17 a agosto a las 23.59 para presentar los postulantes.
Fuentes confiables aseguraron a este diario que el encuentro de intendentes tuvo una naturaleza informal en la previa a la reunión del sábado de la Mesa Ejecutiva. "Una charla de café entre colegas", dijeron. Participaron los caciques alineados a Uñac y que tienen afinidad por la posible candidatura a diputado nacional del exintendente de San Martín, Cristian Andino. Participaron Rodolfo Jalife (25 de Mayo), Daniel Banega (9 de Julio), José Castro (Angaco), Sebastián Carbajal (Calingasta), Romina Rosas (Caucete), Matías Espejo (Jáchal), Fabián Aballay (Pocito), Analía Becerra (San Martín), y David Domínguez (Ullum), quien fue el gestor.
En la charla faltaron los dos departamentos bastiones del peronismo, Rawson y Chimbas. Desde el entorno de los intendentes, Carlos Munisaga y Daniela Rodríguez, aseguraron que no los invitaron a la reunión. Es más, comentaron que, cuando se enteraron que se estaba desarrollando, consultaron sobre la posibilidad de ir, pero no hubo respuesta. Tampoco participaron Juan Carlos Abarca (Albardón) y Mario Riveros (Valle Fértil), aunque no trascendieron las razones sobre su ausencia.
Este diario consultó con operadores del sector del tres veces gobernador, José Luis Gioja, para ver si estaban al tanto de la movida. A priori respondieron: "No tenemos idea de esa reunión". Luego dijeron que hay que "ponerle un signo de interrogación" a ese tipo de encuentros informales. Principalmente porque la finalidad de la reunión es legitimar a los nueve dirigentes que conforman la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista, integrada por el presidente partidario Juan Carlos Quiroga Moyano, el intendente de Pocito, Fabián Aballay, la diputada Marisa López, la diputada Sonia Ferreyra, el exsenador Rubén Uñac, la vicepresidenta Graciela Seva, el exdiputado Leonardo Gioja, el exintendente Juan Carlos Gioja y la asesora de Fabián Gramajo, Agostina Testa. Es decir, hay una mayoría uñaquista.
En el giojismo adhirieron al reclamo que hizo un sector del frente Fuerza San Juan. Cuatro partidos pusieron el grito en el cielo y pidieron debatir los nombres de los candidatos en una mesa de negociación amplia. Impulsados por el exintendente de Rawson, Mauricio Ibarra, y el referente de Juan Grabois, Eduardo Camus, cuatro sellos cuestionaron la legitimidad de la Mesa Ejecutiva. Una posición similar a la de Munisaga y el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo. "¿Va a decir el candidato el voto de Sonia Ferreyra? No tiene votos, carece de legitimidad", graficaron.