lunes 27 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2025

El mileísmo gana en todo el país, tras superar el 40% de los votos

El espacio liderado por el presidente Milei obtuvo 8.653.710 votos, equivalentes al 40,84%, asegurándose 64 diputados nacionales. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con 24,5% y 31 diputados nacionales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Libertad Avanza celebró un triunfo contundente en las elecciones legislativas de 2025, tras obtener más del 40% de los votos a nivel nacional. Según informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en conferencia de prensa pasada las 21 horas, la jornada electoral se desarrolló con normalidad y sin inconvenientes.

Según los resultados provisorios, La Libertad Avanza obtuvo 8.653.710 votos, equivalentes al 40,84%, asegurándose 64 diputados nacionales. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con 24,5% y 31 diputados nacionales; mientras que Provincias Unidas alcanzó 5,13% y se quedó con 5 diputados nacionales. El Frente de Izquierda obtuvo 3 diputados nacionales.

“La participación fue del 67,85% del padrón y tenemos escrutadas el 90,88% de las mesas”, precisó Francos. Además, destacó la organización del operativo electoral: “Felicito a los ciudadanos y a quienes estuvieron en los operativos por el orden, eficiencia y rapidez. Con la boleta única de papel celebramos una elección con un nivel de transparencia sin precedentes; no hubo demoras”.

Qué pasó en la previa

Tras una jornada electoral cargada de expectativas, el búnker de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador se convirtió en el epicentro de la esperanza oficialista. Dirigentes y militantes se congregaron desde la tarde, entre saludos y felicitaciones, mientras esperaban los resultados provisorios que, según los primeros cálculos internos del partido, auguraban un triunfo a nivel nacional.

El presidente Javier Milei acudió a votar temprano por la mañana y luego regresó a la Quinta de Olivos. Pasadas las 19, llegó al Hotel Libertador, donde se reencontró con su círculo más cercano, mientras la secretaria general, Karina Milei, había encabezado antes de las 18 una mesa de coordinación con dirigentes como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los armadores bonaerense y porteño, Sebastián Pareja y Pilar Ramírez, respectivamente. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó poco después para analizar los primeros bocas de urna, que ya mostraban una tendencia favorable al oficialismo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NAagencia/status/1982569819934449896&partner=&hide_thread=false

En medio de un clima de optimismo, los dirigentes evaluaban que La Libertad Avanza podría haber ganado en 14 provincias, asegurando así un fuerte bloque en la Cámara alta. En Mendoza, Luis Petri y otros candidatos destacados lograban porcentajes que rondaban la mitad de los votos, mientras que en las provincias más pobladas, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el oficialismo registraba desempeños alentadores. Según los primeros cálculos internos, la ventaja sobre el kirchnerismo rondaría los cinco puntos, aunque los referentes libertarios insistían en tomar las cifras “con pinzas” hasta la confirmación oficial.

En la provincia de Buenos Aires, el PRO intervino en el tramo final de la campaña y se estimaba haber reducido significativamente la brecha con el peronismo. En la Ciudad de Buenos Aires, el objetivo de llegar al 50% de los votos aún parecía lejano, pero dentro del búnker se respiraba la convicción de un buen resultado.

Paralelamente, en el círculo íntimo del presidente Milei comenzaban a analizar posibles modificaciones en el Gabinete. La confirmación de Pablo Quirno como nuevo canciller anticipaba cambios en áreas clave como Seguridad, Defensa, Justicia, la Vocería y la Jefatura de Gabinete, aunque la magnitud de los ajustes dependería del desenlace final de la elección.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
que pasa si no fuiste a votar, los precios de las multas, como y donde pagarlas

Las Más Leídas

San Juan votó: con los tres diputados nacionales electos, así fue el minuto a minuto del domingo electoral
Uno a uno, éstos son los candidatos a diputados nacionales en San Juan
En San Juan se repite la elección del 2023 y el orreguismo, el peronismo y LLA tendrá cada uno un diputado nacional
Casamiento multado y un kiosco clausurado, el saldo de los que incumplieron la veda electoral
Qué pasa si no fuiste a votar, los precios de las multas, cómo y dónde pagarlas

Te Puede Interesar