Tras la modificación en el Impuesto a las Ganancias, ANSES pudo ampliar la cantidad de titulares para poder ingresar a las Asignaciones Universales del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para octubre de este 2023.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras la modificación en el Impuesto a las Ganancias, ANSES pudo ampliar la cantidad de titulares para poder ingresar a las Asignaciones Universales del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para octubre de este 2023.
Luego de la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 1.770.000, también se modificará el límite de ingresos establecido para poder percibir la prestación. En este marco, nuevos trabajadores recibirán un extra que va desde $ 17.000 a $ 111.000, dependiendo cada caso.
Lee más: Autódromo del Villicum: destinan $34 millones para hermosearlo
Uno de los requisitos para acceder a las SUAF es no estar incluido en el Impuesto a las Ganancias. Por ende, con la suba del piso se modificará también el tope de las personas que pueden percibir las Asignaciones Familiares.
A partir de octubre, el límite de ingresos por persona ya no será de $ 700.875 sino de $ 1.770.000. Esta unificación quedó constituida en el decreto 101/2023, que modificó artículo 5 de la Ley N° 27.160.
Los beneficiarios que cobran asignaciones familiares deben cumplir los siguientes requisitos: