viernes 17 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
significativo

En el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2021, una histórica escuela de San Juan estrenará edificio

El evento estará encabezado por el gobernador Sergio Uñac y autoridades del Ministerio de Educación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este lunes en la mañana se realizará el acto por el inicio del Ciclo Lectivo 2021. El evento estará encabezado por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y autoridades del Ministerio de Educación. Será en el nuevo edificio de la Escuela Arturo Beruti, en Caucete, institución que lleva 86 años en funcionamiento.

Las flamantes aulas, listas para estrenar.

Buscando valorizar la revinculación y la escuela como el principal espacio de socialización entre pares, vuelven las clases presenciales a San Juan el 1 de marzo. Por eso, se marcará el inicio de este nuevo ciclo lectivo, donde la provincia probará nuevas formas de escolarización, combinando presencialidad con virtualidad.

El edificio

La Escuela Arturo Beruti, se encuentra ubicada en Pie de Palo, departamento Caucete, lleva el nombre en homenaje al músico sanjuanino Arturo Beruti, nacido en 1862 quien mostró cualidades excepcionales para la música. Estudió en el país y en Europa, en 1880 ya era considerado uno de los músicos más destacados de la Argentina. Una de sus composiciones más conocidas es la Ópera "Pampa".

Reseña sobre la histórica escuela

El 2 de marzo de 1936 fue creada como Escuela Nacional N° 155 por la Directora Rebeca Ges de Ortiz. La matrícula fue de 87 estudiantes el personal era el director con grado a cargo y dos docentes.

El terremoto del 23 noviembre de 1977, afectó la estructura del edificio escolar y el dictado de clases se desarrolló en un galpón del ferrocarril Manuel Belgrano.

El 6 de marzo de 1981 habilitaron el edificio que fue remodelado, con 5 aulas, dirección y sanitario.

En 1978 se crea la orientación Agropecuaria.

En 1997 se implementó la EGB3 de Ciclo Básico Rural Aislada, con 60 estudiantes. En el año 1999 egresó la primera promoción de EGB 3.

En 2020 se crea el Secundario Completo ante el pedido de la comunidad, garantizando el cumplimiento de la educación obligatoria.

Este lunes 1 de marzo de 2021 se habilita el nuevo edificio que permitirá la escolarizar a estudiantes de :

Nivel Primario

Cursan 155 alumnos de 1° a 6° grado.

Directora: Verónica Ribes

En el Complejo Educativo también funciona

Nivel Inicial

JINZ N° 32

Sala 5 años: 25 alumnos

Sala 4 años: 19 alumnos

Directora: María Silvia García

Nivel Secundario

Secundaria Completa Orientación: Ciencias Naturales

Cursan 150 estudiantes

Director: Héctor Rogelio Aravena Rodríguez

Educación Técnica:

Escuela Técnica de Capacitación Laboral Nº1 “Pedro Echagüe”

*Corte, Confección y Labores.

*Electricidad Domiciliaria e Industrial

*Industria de la Alimentación

Cursan 63 alumnos

Directora: Mirtha Lorena Palacio

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Así permaneció el ahora ex edificio de Telesol tras el desalojo.

Las Más Leídas

Quién es el conductor de la camioneta que terminó detenido por la tragedia en la Ruta 40
Piden ayuda para una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Luchan por su vida. Del lado izquierdo, Camila Bravo y a la derecha, Emilia Oviedo, las acompañantes de la víctima fatal, Carolina Sastre
Mentalmente acá: el mensaje en las redes de Carolina, la mujer que murió en el choque de Pocito
Tragedia en Ruta 40: dieron a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de las mujeres internadas

Te Puede Interesar