Como todos los meses del 2021, mayo contó con una enorme cantidad de noticias, pero hubo tres que resaltaron por puntos muy particulares. El primero hace referencia a la tragedia vivida en Barreal, donde el nene de 4 años falleció aplastado por un arco. La segunda pone en relevancia las desafortunadas pintadas nazis que aparecieron en medios e instituciones de San Juan. Mientras que la tercera recuerda la lamentable confusión que provocó que una familia no encontrara el cuerpo de uno de sus integrantes fallecidos.
TRAGEDIA EN BARREAL: UN NENE FALLECIDO Y UN EXINTENDENTE IMPUTADO

El 16 de mayo la tragedia se apoderó de Barreal. Hilario Uriel Uribe, un chiquito de 4 años, falleció al caerle en la cabeza un arco de fútbol cuando se encontraba jugando en el complejo 'Cristóbal Futbol Club'. Si bien se procedió a su pronto traslado desde Calingasta hacia la capital sanjuanina, la violencia del golpe provocó que no llegase con vida.
Las primeras investigaciones arrojaron que el fatal accidente se produjo cuando uno de los chicos que jugaba el partidito se colgó del arco y, al no estar debidamente anclado, provocó que se volteara y cayese sobre el pequeño Hilario.
Por este trágico hecho fueron detenidos el ex intendente calingastino José Ibaceta, propietario del recinto recreativo, y el gendarme y profesor de educación física Gustavo Campillay, quien se encontró al frente de la administración y atención en el complejo.
Ambos fueron imputados por homicidio culposo, pero quedaron en libertad con medidas cautelares. Tras la audiencia con el ex intendente se les otorgó a los fiscales del caso el plazo de un año para investigar las causas.
PINTADAS NAZIS EN MEDIOS DE COMUNIACIÓN Y PARTIDOS POLÍTICOS

Cruces esvásticas y dibujos que representan una mira telescópica aparecieron en la primera quince de mayo en sedes del partido político Movimientos Socialista de los Trabajador (MST) y en dos medios de comunicación: Tiempo de San Juan y Canal 13 San Juan.
Asimismo, en otros rincones de la ciudad de San Juan también se encontraron pintadas frases antisemitas tales como ‘Haga Patria, mate a un judio’.
Inmediatamente se abrieron investigaciones para dar con los autores de estas cobardes y nefastas manifestaciones y distintos sectores de la sociedad mostraron públicamente su rotundo repudio.
INADI, los tres poderes del Estado Provincial y el Arzobispado de San Juan de Cuyo fueron algunos de las instituciones que pronunciaron su total rechazo y pidieron que se dé con los responsables de dichos agravios.
UN CUERPO PERDIDO EN LA CLÍNICA SANTA CLARA

Una dolorosa e imperdonable sorpresa se llevaron los familiares de Alipio Roque Bolado cuando el 7 de mayo, al día siguiente de su fallecimiento y tras respetar los protocolos de aquel momento, fueron a buscar su cuerpo a la Clínica Santa Clara y le dijeron que ya no se encontraba allí.
Rápidamente pidieron explicaciones y entre la citada clínica y la empresa de servicios fúnebres Lanusse Annecchini se tiraron la pelota desligándose cada uno de la culpa.
La verdad fue que, tras una serie de exhumaciones en los últimos servicios brindados por la funeraría, la familia dio con el cuerpo de Alipio que había sido enterrado erróneamente por otra familia en un cementerio de 9 de Julio.
Una semana más tarde, tras proceder al adecuado entierro de Alipio, sus familiares iniciaron acciones legales en primer lugar contra la Clínica Santa Clara y subsidiariamente sobre todos los otros autores que intervinieron en el hecho.