lunes 25 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acto de amor

Convocatoria pública de adoptantes: estudian lanzar nuevos llamados en San Juan

La titular del Primer Juzgado de Familia, Marianela López, contó cómo sigue el proceso con la nena de 2 años tras pedir a la comunidad en general adoptantes. Hay más casos en vista.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Justicia sanjuanina ya está terminando de entrevistas a las familias y personas individuales, alrededor de 45, que se presentaron formalmente para adoptar a una nena de dos años con discapacidad, para quien se determinó una convocatoria pública de adoptantes. Este es un proceso al que se llega en última instancia, cuando en el registro no hay familias o personas que se adecuen a la búsqueda.

Hasta la semana pasada ya se habían entrevistado más de 25 familias y ya se está en la etapa final para definir qué familia o persona se hará cargo de la criatura, según dijo a Tiempo de San Juan la titular del Primer Juzgado de Familia, Marianela López, a cargo del caso que emociona a los sanjuaninos. Pero no sería la única convocatoria pública de adoptantes que se lanza este año, según anticipó la jueza: "Hay casos que estamos analizando a ver si también hacemos esta convocatoria pública, lo estamos estudiando, a ver qué otras circunstancias tenemos para activar este mecanismo, que es muy beneficioso sobre todo para los niños".

López apuntó que este tipo de convocatoria "ya se ha dado en San Juan en determinados casos, no es frecuente, porque tenemos inscritos en el registro que se evalúan y se van llamando, pero en circunstancias excepcionales como esta o en chicos que llevan mucho tiempo esperando, o hermanitos que no son adoptados por nadie, se dan estas convocatorias". 

Los pasos que se vienen con la pequeña

El 14 de septiembre se publicó una Convocatoria Pública Adoptiva para residentes de San Juan que desearan adoptar a la nena de 2 años que presenta atrofia muscular, dificultad en el lenguaje y disminución visual. Este llamado "despertó un interés bastante importante y hemos tomado todos los recaudos y el trabajo para poder ir a entrevistarlos a los interesados", remarcó la jueza. 

"Creemos que se puede dar la vinculación. Este proceso comienza lentamente, primero comienzan a conocerse, a visitarse. Una vez que la criatura y el posible adoptante puedan establecer una confianza ya comienza a irse la nena con la familia. Las primeras semanas se comienza con fotos, con acercamientos, se conocen, se van a visitar, comen juntos, y cuando se ve que están ambas partes aptas para poder comenzar, se empieza con el proceso", dijo.

"Siempre se trata de ser muy cuidadosos, tanto con la familia adoptante como con los niños", explicó la magistrada.

Ahora la nena está en una residencia, muy bien cuidada. Dada la corta edad de la niña y su situación de salud, la conexión con sus posibles adoptantes requiere de una atención especial por parte de la Justicia. Sobre este criterio, López mencionó que "en este caso, uno va viendo cómo se da el vínculo, la confianza, la cuestión afectiva. Acá estamos viendo básicamente una cuestión de afecto y de seguridad. Cuando se acercan, conversan, es muy importante ver cómo se relacionan". 

Cómo sigue la adopción

Si se da este vínculo buscado con la persona o familia elegida para hacerse cargo de la niña, se hacen los papeles. Se extiende el proceso de vinculación hasta que sale la sentencia judicial que formaliza la adopción. Previo a eso hay una sentencia de tenencia provisoria, pero la meta es reforzar el vínculo.

Según la magistrada, en el caso de la niña de 2 años esta sentencia demorará "no muchos meses, depende de cada caso en particular, pero en el transcurso de 5 o 6 meses podría terminar toda esta parte de papeles y de todas las entrevistas y visitas". Así, a principios del año que viene podría darse esta adopción. "Todo lo que queda es lo formal", indicó López.

Lo importante es la vinculación con estos padres que pueda hacer la pequeña. Si no resultara, habrá otros posibles adoptantes en la lista de los anotados con quienes se avance en el mismo proceso, no es lo ideal pero es una posibilidad. De todas maneras, en el Juzgado son optimistas con encontrarle una familia cuanto antes a esta bebé que tanto la necesita.  

 

 

 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
san juan y un octubre a pleno: maratones, autos clasicos y actividades para disfrutar en familia

Las Más Leídas

Dueñas, modelos, asesoras y vendedoras: las fashionistas sanjuaninas, multifunción
Primavera ventosa en San Juan para el arranque de semana
Una conductora sanjuanina, víctima de un ladrón mientras dormía
Lunes feriado y sin atención en el comercio sanjuanino
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar