Turismo interno
Vuelve a abrir sus puertas el Parque Provincial Ischigualasto, con condiciones
Será con reserva previa y sólo los fines de semana. El turista sanjuanino podrá disfrutar de las nuevas mejoras en el lugar.El Parque Provincial Ischigualasto, la atracción turística más importante de la provincia abre sus puertas para el turismo interno junto con Valle Fértil. Será solo los fines de semana (viernes, sábado y domingo). En estos días, habrá para el Circuito Tradicional 4 ingresos diarios y los horarios de salida serán a las 9, 11, 15 y 17. Para los circuitos alternativos, habrá hasta 2 ingresos diarios con salidas a las 9 y 16 horas. El costo de todos los circuitos será de 300 pesos, con excepción de niños de 6 años o menos y personas con discapacidades, que ingresan gratis.
Se implementará un sistema de turnos con reserva previa de 24 horas a los siguientes números: +54 (264) 4186119 – (0264) 4086074 ó vía Whatsapp al 264 418 8064. O vía correo electrónico a ischigualasto@hotmail.com.ar.
En el parque y en el marco de la celebración de los 49 años desde su fundación el 3 de noviembre de 1971, se realizaron varias mejoras, como remodelaciones en la zona de ingreso y base, modificaciones de arreglo del refugio de guardaparques, mejoras en el acceso de la Plaza Seca, mantenimiento del circuito interno y aplicación de rampas en áreas de embarque y de escalones, se llevó a cabo mantenimiento de pintura y pasarelas, mejoras vinculadas a la reparación de caminos, enripiado y condiciones de huella.
Emilio Fernández, titular de Ischigualasto, en comunicación con Tiempo de San Juan, se mostró muy contento con la reapertura de esta atracción turística reconocida a nivel mundial y tan característica de nuestra provincia. A su vez lamentó no poder haber celebrado el aniversario en el parque junto a los turistas pero hay grandes expectativas para las bodas de oro a celebrarse en el 2021. “Para los 50 años queremos dejar habilitada nuestra área de conservación, un área específica que se dedique a la conservación, estará manejada por alguien idóneo en el tema y que se haga un seguimiento más estricto de nuestra biodiversidad, flora y fauna.”, adelantó.