Este jueves 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo y muchos se preguntan cómo surgió la iniciativa y cuál es su objetivo. A lo que les contamos que las palabras "boludo" y "pelotudo" provienen de la época de la guerra de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las tropas españolas.
Según indican distintos sitios dedicados a la historia, en la primera fila solían tener lugar un grupo de criollos con mucha habilidad para manejar grandes piedras atadas con tiento y boleadoras. A falta de armas de gran porte, utilizaban esas "pelotas" para atacar los caballos de los realistas que, al desestabilizarse, caían al piso y luego eran atacados por las otras filas.
De allí el origen de la palabra "pelotudo", que al principio era sinónimo de alguien con mucha valentía y habilidad pero que luego fue utilizada con el significado de "no seas tonto, no te pongas en la primera fila de batalla para que te maten".
Al igual que estos, los "boludos" estaban en la tercera fila de batalla y portaban boleadoras con piedras más pequeñas pero que requerían de cierta destreza para ser utilizadas correctamente.
Pero más allá de estos datos que son interesantes, Tiempo de San Juan salió a las calles del microcentro sanjuanino para escuchar los saludos sanjua en un día tan particular. No te los pierdas.