sábado 31 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rinconcitos Sanjuaninos

Video: las casitas de madera llenas de artesanías 100% sanjuaninas

El pintoresco mercado brinda un aura especial a la calle Tucumán, detrás del Correo Argentino. Los artesanos cuentan con reglas muy claras al momento de trabajar y vender los productos. A pesar de los años, todavía apuestan a las nuevas generaciones.

Por David Cortez Vega

Un mercado cargado de historia, color y tradición llena de atracción la vereda de calle Tucumán entre avenida Ignacio de la Roza y Santa Fe, Capital. Ubicado detrás del edificio del Correo Argentino, un pintoresco paseo de artesanos es el más antiguo de este rubro en el centro de San Juan y lleva más de 35 años siendo un refugio de creatividad y cultura popular.

Embed - Riconcito Sanjuanino: Paseo de Artesanos

Lo que distingue a este mercado no es solo su longevidad, sino su esencia. Casi una decena de casitas de madera conforman el recorrido, ofreciendo al visitante una experiencia auténtica, alejada del consumo masivo. Cada uno de estos puestos está gestionado por artesanos que forman parte de una cooperativa, encargada del mantenimiento y la administración del lugar. Aunque el predio pertenece a la Municipalidad de la Capital, son ellos quienes se ocupan de que todo funcione como corresponde.

DSC01124.jpg
DSC01128.jpg

El reglamento del mercado es claro y firme: solo se permiten productos 100 % artesanales. No hay lugar para manufacturas industriales ni reventa. Esta consigna, lejos de ser una limitación, es una declaración de principios que ha permitido que el paseo conserve su identidad con el paso del tiempo.

Entre los artesanos que dan vida al lugar, todavía se encuentran algunos de los fundadores originales. Sus manos siguen creando tejidos, mates, piezas en madera y metal, pinturas y otras obras que hablan de un oficio transmitido de generación en generación. Son ellos quienes sostienen la llama encendida, mientras alientan la llegada de nuevos artistas que puedan renovar el aire sin perder la esencia.

“Tenemos clientes que vienen desde hace años. Algunos incluso traen a sus hijos y nietos. Eso nos llena el corazón”, comentaron desde la comisión del mercado, que no solo piensa en el presente, sino también en el futuro. Con proyectos que buscan atraer a más visitantes y con la esperanza de sumar a jóvenes artesanos, sueñan con mantener vivo este rincón emblemático del corazón sanjuanino.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Raúl Alonso Fuego, el médico sanjuanino que fue padre del Programa de Atención Primaria de la Salud.

Las Más Leídas

Glencore, que estiman que prepara una megafusión con Río Tinto, tiene en San Juan al proyecto de cobre El Pachón. Foto: Glencore
Sigue el descenso de temperatura en San Juan: mirá cómo estará el tiempo durante el sábado
La estafa fue cometida en esta zona de Capital.
Raúl Alonso Fuego, el médico sanjuanino que fue padre del Programa de Atención Primaria de la Salud.
Marcelo Antuña frente al juez, durante la audiencia de este viernes.

Te Puede Interesar