martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rinconcitos Sanjuaninos

Video: un encantador jardín en pleno microcentro de San Juan

A pasos de la Catedral, el Rosedal del Banco San Juan combina la belleza de rosales con arte y tranquilidad. Un rincón escondido que florece con fuerza cada octubre y que guarda la historia de una pasión hecha paisaje.

Por David Cortez Vega

En pleno corazón del microcentro, entre la imponente Catedral y la casa matriz del Banco San Juan, se esconde un rincón encantado que combina naturaleza, arte y tranquilidad. Se trata del Rosedal del Banco San Juan, un espacio verde que desde su inauguración en 1999 se transformó en un verdadero pulmón urbano y en uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.

Embed - Rinconcito Sanjuanino - Rosedal Banco San Juan

El paseo fue una iniciativa impulsada por Enrique Ezkenazi, quien fuera propietario del banco y reconocido amante de las rosas. Su pasión por estas flores lo llevó a impulsar la creación de este jardín en un sitio estratégico, que hoy se ha convertido en un refugio ideal para quienes desean hacer una pausa en medio del ritmo agitado del centro.

El rosedal cuenta con unas 800 plantas, entre las que se destacan especialmente las variedades de rosas inglesas David Austin, famosas por su forma, aroma y resistencia. La plantación y preparación de la tierra estuvo a cargo de un reconocido vivero local, mientras que la obra de cultivo más reciente, realizada en 2015, fue dirigida por la prestigiosa rosicultora Valentina Casucci, oriunda de Buenos Aires y gran amiga de Ezkenazi.

IMG-20250409-WA0024.jpg

Uno de los desafíos del lugar es la exposición solar. Al estar rodeado de edificios altos, las horas de sol son limitadas y exigen un cuidado especial para garantizar la salud de las plantas. Sin embargo, gracias a un mantenimiento constante, el paseo florece cada año con intensidad.

Octubre es el mes ideal para visitarlo, según especialistas. En esa época, la explosión de colores y aromas alcanza su punto máximo, regalando una experiencia sensorial única. A esto se suma el sonido relajante del agua, proveniente de una fuente ubicada sobre Avenida Ignacio de la Roza y de un pequeño arroyo que atraviesa el jardín.

IMG-20250409-WA0023.jpg

Como broche artístico, en medio del rosedal se alza El Ramo, una escultura en mármol de carrara realizada por la artista María Beatriz Dorgan, que aporta un toque de elegancia y profundidad al recorrido.

Así, el Rosedal del Banco San Juan no solo embellece el paisaje urbano, sino que también ofrece un espacio de conexión con la naturaleza y el arte, a pasos de la vida cotidiana.

Las fotos

IMG-20250409-WA0021.jpg
IMG-20250409-WA0025.jpg
IMG-20250409-WA0020.jpg
IMG-20250409-WA0026.jpg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
murio nelson madaf, el sanjuanino que estuvo preso por el homicidio y desaparicion de una mujer que resucito en caucete

Las Más Leídas

ANSES ofrece, mediante un banco, préstamos de hasta $5.000.000 para jubilados y trabajadores: cómo pedirlos en simples pasos
Se entregó el otro motociclista que se dio a la fuga en la picada fatal de Pocito
Un gobernador propone pagarles a los jóvenes por tener hijos ante la caída de natalidad
dique Punta Negra.
Cumpleaños de 15 sangriento en Rawson: sigue prófugo El Punga, sujeto que baleó por la espalda a dos jóvenes

Te Puede Interesar