martes 15 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rinconcitos Sanjuaninos

Video: el deporte de San Juan, en un monumento con forma peculiar

El “Rosetón de los Deportes” fue inaugurado para el Campeonato Mundial de Hockey sobre Patines de 1970. El escultor José Carrieri fue el creador de la figura que se convirtió en un punto característico del Parque de Mayo. Qué significa y los cambios durante la historia, en la nota.

Por David Cortez Vega

San Juan cuenta con un monumento emblemático que fue testigo de la evolución deportiva: “El Rosetón de los Deportes”, o también conocido como el “Monumento al Deporte ”. Esta imponente escultura fue inaugurada en 1970 en el marco del XIX Campeonato Mundial de Hockey sobre Patines, un evento que marcó un hito en la historia deportiva de la región.

La obra es creación del escultor José Carrieri y se destaca por su imponente estructura de más de 8 metros de altura y un peso de 70 toneladas. Su diseño cuenta con un núcleo de hierro, pensado para resistir los sismos y los intensos vientos característicos de la provincia. La escultura representa los cinco anillos olímpicos en una forma sinuosa y dinámica, simbolizando el deporte en su totalidad, el movimiento, el ritmo, el equilibrio, la velocidad y la fuerza.

DSC05804.jpg

Desde su concepción, el monumento fue diseñado con un color específico. La idea original era que, a pesar del desgaste natural, el color se mantuviera uniforme, ya que toda la masa de la estructura fue pigmentada durante su construcción. Además, el cemento fue mezclado con fragmentos de mica para generar efectos luminosos.

Sin embargo, el Rosetón ha sido objeto de diversas intervenciones a lo largo de los años. En 2019, una polémica se desató cuando la estructura fue pintada de blanco, alterando su apariencia original. Ante la controversia, se tomó la decisión de devolverle su color primigenio. Posteriormente, en 2021, se llevó a cabo una restauración integral a cargo de un equipo de especialistas encabezado por la restauradora Cristina Sonego, con el objetivo de preservar la esencia de la obra y garantizar su conservación a futuro.

DSC05806.jpg
DSC05799.jpg

A pesar de los esfuerzos por mantener el monumento en óptimas condiciones, en los últimos años ha sido objeto de vandalismo. Jóvenes han escrito sobre la estructura sus números de teléfono y cuentas de redes sociales, obligando al Gobierno provincial a realizar limpiezas constantes para mantener su valor patrimonial.

Embed - Rinconcito Sanjuanino - Monumento al deporte

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el diablo anda suelto: por que no dar animales en adopcion durante semana santa

Las Más Leídas

Una empresa que opera en San Juan, en graves problemas: detuvieron a 4 dueños y un contador por estafas en todo el país
Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Rivero, los tres bonaerenses detenidos.
Atraparon a seis menores de edad a metros del Centro Cívico: les secuestraron varios elementos
Apareció el dueño del caballo abandonado en Cuesta de las Vacas: tuvieron que sacrificar al equino
El hombre que volcó en Ruta 40 es el funcionario municipal de Sarmiento denunciado por estafa: este lunes iba a ser imputado

Te Puede Interesar