sábado 22 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El drone de Tiempo

Un vuelo sobre los 3.800 vehículos sanjuaninos que se transformarán en cubitos

En el depósito judicial de 9 de Julio se acumularon rodados de todo tipo que serán desguazados en breve. Mirá cómo luce este verdadero cementerio de movilidades.

Por Miriam Walter

Tras un largo proceso, alrededor de 3.800 vehículos radiados en San Juan por la Justicia de Faltas entre los años 2018 y 2019 están listos para ser convertidos en cubos de chatarra. El Ministerio de Gobierno llamó a licitación para avanzar en este particular procedimiento y ya hay una empresa ganadora, Electro 3, que está en plena preparación de las máquinas y el terreno para poder iniciar el desguace y compactación de los autos, motos y otros vehículos de mayor porte que están en el Depósito Judicial de 9 de Julio.

Tiempo de San Juan recorrió con su drone este verdadero cementerio de movilidades, que pronto quedará saneado y te lo muestra como nadie. Mirá cómo se ve desde el aire:

Así se ven los 3.800 vehículos que se transformarán en un cubito en San Juan

Electro 3 es una empresa sanjuanina que ya estuvo a cargo de procesos similares y fue la única que se presentó en esta licitación, con lo que resultó preadjudicada, según dijeron fuentes del Ministerio de Gobierno. Con esta edición, se retomará la compactación de movilidades en gran cantidad, ya que la última, realizada en 2021, durante la pandemia, involucró 370 vehículos. En en 2020 fueron 11.500 y en el 2019, 16.000. Ahora que se están ajustando los últimos detalles para el procedimiento, no se descarta que se pueda iniciar en este mismo mes de septiembre.

WhatsApp Image 2023-08-30 at 10.29.33 PM (4).jpeg

Un procedimiento complejo

Para llegar a esta instancia, el Ministerio de Gobierno publicó en junio el listado de vehículos alojados en el predio, para posibilitar a los propietarios que reclamen lo suyo antes de ser destruido, pero suelen ser pocos los que reclaman la devolución y cumplimentan el trámite. En este caso no se informó cuántos fueron.

Este operativo se realiza a través de los años para descomprimir el depósito que suele estar repleto de autos, camionetas y motos que no son retirados por los infractores, por lo que representan un foco de contaminación, debido a los líquidos que empiezan a derramarse, además del importante espacio que ocupan y que se presenta colapsado.

WhatsApp Image 2023-08-30 at 10.29.33 PM (7).jpeg

Se trata de vehículos incautados desde tres fuentes: por infracciones de tránsito, tipificadas en el Código de Faltas; por delitos vinculados a causas judiciales, que son 150 vehículos que fueron puestos a disposición por la Corte de Justicia; y 21 vehículos puestos a disposición por la Justicia de Faltas Municipal (Municipalidad de la Capital).

La empresa tiene un plazo estimado de ejecución de 180 días corridos, para realizar la totalidad de los trabajos solicitados.

Se deberá avanzar con el desguace y compactación informando sobre la cantidad de toneladas de chatarra lograda, mientras que el Estado hará un pago por cada mes del contrato, contra certificación de labores, teniendo en cuenta el pesaje realizado en la báscula de la Municipalidad de la Capital.

WhatsApp Image 2023-08-30 at 10.29.34 PM (1).jpeg

Luego vendrá la descontaminación. En esta etapa se procederá a la remoción y extracción de baterías, líquido de frenos, combustibles, aceites y fluidos en general para su almacenamiento en recipientes adecuados a tales fines. Se sellará la totalidad de los orificios evacuantes para evitar posteriores goteos y/o derrames .

El acopio de los residuos peligrosos (aceites, baterías, otros que pudieran resultar), deberá ser efectuado en condiciones adecuadas según la normativa vigente; esto es con contención, identificación y separación por compatibilidad de sustancias, hasta tanto se trasladen a operador habilitado por la Autoridad de Aplicación.

Su traslado y disposición final deberá hacerse con empresas habilitadas a tal fin, por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, provincial, o nacional, según corresponda.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.

Las Más Leídas

Alex Caniggia pidió donaciones para los vecinos de Jáchal tras el temporal
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.
Detuvieron al curandero de Villa Observatorio por el abuso de un chico
Un motociclista murió en un accidente en el Paso de Agua Negra
Detuvieron a un sujeto con 72 envoltorios de cocaína en Chimbas

Te Puede Interesar