sábado 28 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aniversario

San Juan cumple 463 años: el ayer y hoy de una ciudad que supo renacer

En un nuevo aniversario de su fundación, la provincia revive su historia en imágenes que muestran cómo cambió su fisonomía tras el terremoto de 1944. De la Casa de Sarmiento a la Catedral, un viaje visual por los íconos que marcaron su transformación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este 13 de junio, San Juan celebra su 463° aniversario de fundación, una fecha cargada de historia y memoria. Fundada por Juan Jufré en 1562, la provincia no solo conmemora su origen, sino también el renacimiento que la marcó para siempre tras el terremoto de 1944.

El contraste entre el San Juan de ayer y el actual se puede observar claramente a través de una serie de fotografías que retratan la evolución de sus sitios más emblemáticos. Estas imágenes no solo muestran los cambios estructurales, sino también la resiliencia de una sociedad que supo reconstruirse sobre sus propias ruinas.

Entre los lugares que reflejan esta transformación está la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, hoy convertida en museo, se conserva como símbolo de la identidad sanjuanina y legado del prócer de la educación.

San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiempo..jpg

El ex Estadio Abierto del Parque de Mayo permanece como un recuerdo de las primeras multitudes deportivas y culturales de la provincia. Su estructura original resiste como testimonio del San Juan previo al desastre.

San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiemp (1).jpg

La plaza 25 de Mayo, corazón cívico de la ciudad, también cambió su fisonomía. A su alrededor surgieron edificaciones modernas y espacios más abiertos, producto de una planificación urbana que priorizó la seguridad y la prevención sísmica.

San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiemp (2).jpg

Otro caso emblemático es el de la Catedral de San Juan, que fue completamente destruida en 1944. En su lugar, se erigió una moderna iglesia, con un diseño contemporáneo y una torre campanario de 51 metros, inaugurada en 1979. Hoy, es uno de los íconos arquitectónicos más distintivos del centro sanjuanino.

San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiemp (7).jpg

La Estación San Martín, antes un importante nodo ferroviario, también sufrió el paso del tiempo. En su lugar funciona hoy un centro cultural, conservando parte de su arquitectura original como homenaje al pasado.

Lo mismo ocurrió con el antiguo Teatro Estornell, que tras diversas remodelaciones hoy funciona como el Teatro Municipal, un espacio recuperado para la cultura local.

San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiemp (4).jpg

Por último, la modernización urbana también dejó su huella en sitios como Casa España y la Plaza Laprida, que reflejan la evolución del San Juan pos-terremoto: una ciudad más abierta, con espacios verdes y edificios públicos pensados para resistir nuevos movimientos telúricos.

San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiemp (6).jpg
San Juan, ayer y hoy- 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida.Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiemp (9).jpg

La serie de fotos permite ver estos cambios con nitidez. Lugares que antes eran clásicos con arquitectura colonial dieron paso a estructuras funcionales y resistentes, marcando un antes y un después en la historia urbana de la provincia.

Embed - San Juan Turismo on Instagram: " San Juan, ayer y hoy: 463 años de historia viva Hoy celebramos 463 años de historia, de caminos recorridos y de identidad compartida. Para honrar ese recorrido, te invitamos a hacer un viaje en el tiempo. Cada imagen es un testimonio del San Juan que fue y del que hoy seguimos construyendo, con alma, fuerza y energía única. Cada rincón cuenta una historia. Solo hay que saber detenerse… y mirar con el corazón. ¡Feliz 463° aniversario, San Juan querido! ¡SAN JUAN, ENERGÍA ÚNICA! #SanJuan #EnergíaÚnica #SanJuan463 #SanJuanTurismo #DescubríSanJuan #TurismoArgentina #HistoriaViva"

A 463 años de su fundación, San Juan no solo recuerda, sino que celebra su capacidad de renacer. Una provincia que supo levantarse, reconstruirse y seguir adelante, sin olvidar su identidad ni a quienes hicieron posible ese nuevo comienzo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Foto: Diario Libre.

Las Más Leídas

Amelia Irene Bravo, la detenida por las presuntas estafas en perjuicio de dos abuelos del hogar de ancianos. video
¿Invasión china en el microcentro sanjuanino? El fenómeno comercial que sorprendió durante la primera mitad de 2025
Vientos intensos y cielo encapotado: así se presenta el sábado en San Juan
a fusión del INPRES y el SEGEMAR, junto con la reorganización del INA, representa un paso relevante hacia una administración estatal más eficiente, según destacaron oficialmente. 
El video viral del accidente de un colectivo de larga distancia en la Ruta 20

Te Puede Interesar