miércoles 15 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Se vienen cambios

San Juan analiza eliminar la figura del "repitente" en secundaria

La figura del repitente en las escuelas es algo que preocupa a los funcionarios del Ministerio de Educación de San Juan. El análisis de por medio y las posibilidades que se estudian.

A partir de este año algunas provincias eliminaron la repitencia durante la secundaria, mientras hubo casos donde se dio marcha atrás. Pero en otras jurisdicciones, como en San Juan, por ejemplo, es un tema que se está estudiando y no se descarta poner el tema sobre la mesa de discusión en el Consejo Federal de Educación. El objetivo de la medida es bajar los números de abandono en secundaria, pero hay cuestiones a resolver, como el aprendizaje.

En dialogo con Tiempo de San Juan la ministra de Educación, Cecilia Trincado, señaló que es un tema que está dando un largo análisis no solo en la provincia sino a nivel nacional. “Es un proceso prolongado que tendremos que ir analizando, porque la repitencia en sí no significa que mejore el aprendizaje. Hay que sentarse hay pensar una nueva secundaria, porque como esta organizada no responde a los intereses y necesidades de nuestros jóvenes”, remarcó la funcionaria.

escuela secundaria.png

Por otro lado, reconoció que si bien este año el tema ha tomado mayor protagonismo por las provincias que implementaron la modificación, no es algo que lleve poco tiempo de discusión. Incluso se analiza con los titulares de área y supervisores, además de directivos que se han mostrado interesados en el tema, ya que no es solo cuestión de eliminar la repitencia, sino estudiar de qué manera asegurar que el estudiante adquiera los aprendizajes necesarios.

En Neuquén, por ejemplo, se sumó la modificación este ciclo lectivo, pero solo durante el primer año del secundario y no en todos los establecimientos, ya que se trata de un nuevo diseño curricular provincial que comenzará a implementarse de manera gradual. Santa Fe también es una de las provincias que se sumó al cambio durante este año. El mismo fue entro de un “avance continúo”, según señalaron las autoridades de educación de dicha provincia.

Otra de las jurisdicciones en donde se debate el tema, pero hubo marcha atrás en sumar la modificación este año es Provincia de Buenos Aires.

escuela secundaria.png

En San Juan, Trincado asegura que no llevará más de un año el análisis. “Hay que pensar en nuevas estructuras curriculares y en la normativa que supone generar un nuevo prototipo de escuela secundaria”, remarcó, enfatizando que es algo que tendrá su espacio de debate y conversación en el Consejo Federal de Educación, que se reúne todos los meses.

Si bien hay muchas posturas a favor y en contra de la eliminación de la repitencia, sin duda es necesario representar la secundaria y la forma de aprendizaje de los adolescentes y jóvenes, de cara a una sociedad que cambia todo el tiempo, donde las necesidades de profesionales han ido mutando y han surgido nuevas profesiones que obligan a repensar los procesos educativos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
obesidad en san juan: estigmatizacion, aislamiento y salud mental en riesgo

Las Más Leídas

El acusado. En la primera audiencia, Edu Obiang se desmayó tuvo que ser sacado en silla de ruedas de Tribunales.
La prueba que complica al principal acusado en el asesinato del anciano de Santa Lucía
Autoconvocados, divididos: una parte irá al paro y otra no
Salieron los memes tras el fallido pronóstico de lluvias en San Juan para este fin de semana pasado.
Asesinaron a una mujer en Rawson: la encontraron con un golpe en la cabeza

Te Puede Interesar