En medio de una ola de calor sin precendentes, San Juan registró un importante dato. El consumo de energía eléctrica alcanzó niveles récord en las últimas jornadas, superando al pico más alto, que fue conocido durante febrero de 2024.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl viernes 7 de febrero, se registró una potencia máxima de 658MW. De esta forma, superó la demanda histórica de febrero de 2024, que fue de 622MW.
En medio de una ola de calor sin precendentes, San Juan registró un importante dato. El consumo de energía eléctrica alcanzó niveles récord en las últimas jornadas, superando al pico más alto, que fue conocido durante febrero de 2024.
Según datos del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), la demanda eléctrica ha superado los registros históricos. El viernes 7 de febrero, se registró una potencia máxima de 658MW, superando la demanda histórica de febrero de 2024, que fue de 622MW.
Un registro importante se percibió durante el último fin de semana, aunque las cifras fueron más acotadas. El sábado 8, la demanda fue de 639MW, y el domingo 9, de 575MW.
Los expertos indican que los días de semana son los de mayor demanda eléctrica, especialmente durante la franja de la siesta, entre las 15 y 17 horas. Desde el EPRE, advirtieron que "el sistema interconexión provincial hoy por las temperaturas va a ser exigido a sus límites", según informaron a Diario de Cuyo. Se espera que la demanda eléctrica siga siendo alta en las próximas horas.
La empresa destacó que, si algún usuario experimenta problemas con la provisión de energía en su domicilio, puede llamar al 0800 666 3637 para realizar un reclamo y que los operarios revisen el caso.
Además, en medio de esta ola de calor, la distribuidora pidió a los sanjuaninos “hacer un uso responsable y eficiente de la energía eléctrica”. En ese sentido, reiteró los consejos y recomendaciones brindados en anteriores episodios de altas temperaturas, para evitar cortes.
Apagar luces y los electrodomésticos cuando no estén en uso, utilizar ventiladores en lugar de aires acondicionados y mantener las ventanas y cortinas cerradas durante el día para evitar el calor. Con simples medidas se puede contribuir a reducir la carga en el sistema de energía eléctrica y asegurar un suministro estable y eficiente para todos.