La radio de San Juan está de fiesta. Este 11 de septiembre, además de conmemorarse el paso a la inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento, la provincia también celebra el aniversario de la LV5, la emisora más añeja que lleva el nombre del máximo prócer local. ¡Y qué aniversario! Ya que se trata del número 100, y según algunos presentes, festejan el primer centenario del histórico medio de comunicación.
Radio Sarmiento tiró la casa por la ventana. Apareció la familia de la LV5, los del ayer, los del hoy y también los que vendrán. Pero no únicamente se sumaron periodistas, locutores, operadores y demás personal de la emisora. También llegaron autoridades, como el caso del gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín, intendentes, ministros y demás funcionarios, sumado a los oyentes que no quisieron perderse los festejos.
Las anécdotas estuvieron presentes, entre sanguchitos, empanadas y la torta. ¡Hasta hubo una feria! Los pasillos del edificio de calle Mendoza se llenaron de recuerdos y abrazos. Una fiesta total y Tiempo de San Juan no se la perdió.
3bfbbc8d-80ac-4c71-91d5-aca964857567
Parte del equipo actual de la radio.
El director de la emisora, Emilio Ventura, repasó sus más de cuatro décadas en la LV5, tiempo en el que pasó de ser un trabajador más a asumir la conducción cuando la vida lo fue empujando a ese rol. Entre los recuerdos que más atesora mencionó un programa de los años 60 llamado Cuatro ruedas y Chevrolet 400, un concurso de preguntas y respuestas que convocaba a estudiantes de todas las escuelas secundarias y que llenaba el edificio de jóvenes y aplausos. “Fue una gran concentración de alumnos de todas las secundarias de San Juan”, resumió.
c0145792-d383-43da-aba7-a5a79620089d
Silvia del Valle, Paco Mercado y Roxana Reinuaba, acompañados por el operador Rafael Durán, se emocionaron al repasar su lugar en la historia de la radio. Hablaron del orgullo de ser parte de una institución centenaria y trajeron a la memoria las siestas en las que sus familias escuchaban transmisiones, ya fuera dentro del auto o reunidos con vecinos. Recordaron también las chayas y carnavales, que se transmitían desde distintos barrios, y cómo esas celebraciones acercaban la voz de la LV5 a cada rincón de la provincia. Para Silvia, estar en el festejo era “muy emotivo”.
d5a75689-82d3-4c9e-b0ff-1f844f53bf2e
De izquierda a derecha, Rafael Durán, Silvia del Valle, Roxana Reinuaba y Paco Mercado.
Hugo Messina, con 40 años de trayectoria en la emisora, describió un camino que lo llevó a desempeñarse como movilero, operador y conductor en todos los horarios. Evocó sus primeras madrugadas junto a Oscar Coria y otros grandes de la radio, y destacó el momento en que, en 1997, pudo lanzar un ciclo propio: A Todo Cuarteto, que sostuvo por una década y que, según contó, muchos oyentes aún recuerdan con afecto. “He tenido la suerte de trabajar con grandes equipos y de que cada programa se sintiera cercano al público”, explicó.
db36e412-6483-4e1d-8a5b-6a9c8f615455
La feria dentro de la radio.
Carlos Cerimedo, histórico conductor de Cine de San Juan, relató que su vínculo con los micrófonos comenzó allí, en 1997. Permaneció hasta 2003, antes de pasar a la televisión, aunque siempre ligado al mundo del cine. Recordó que en esos años recibía el programa de manos del ingeniero Raúl Tellechea y luego lo entregaba a Don Esteban Díaz, encargado de un clásico espacio de tango. Para él, la radio vivía un momento de gran popularidad y en ese marco nació Luz, Cámara, Acción, “el único programa dedicado exclusivamente al cine en San Juan”, destacó.
3423d70f-5cf0-493d-8231-41be2b8edd17
El frente, modificado para celebrar el centenario.
Qué significa Radio Sarmiento para Orrego y la anécdota
Por su parte, el gobernador Marcelo Orrego agradeció el trabajo de quienes han sostenido a la emisora a lo largo de un siglo y se permitió recordar un hecho personal. Durante su relato con Tiempo, habló sobre una anécdota, de un proyecto que se convirtió en realidad.
00867608-84f1-4931-8340-340cd5ed27c7
En 2019, cuando era candidato, fue en los micrófonos de LV5 donde anunció por primera vez su propuesta del boleto educativo gratuito, un proyecto que, en aquel momento, generó debate pero que hoy ya es una política concreta. “Hoy es una realidad tangible, y nació acá”, dijo.